¿Nunca te ha pasado quedarte sin batería en el momento justo en el que tenías que hacer una llamada de emergencia? ¿O rastrear rápido una dirección en tu GPS antes de perderte en una ciudad desconocida? Y es que por más sofisticado que sea tu smartphone, más temprano que tarde se quedará sin energía. Y es que a pesar de todas sus prestaciones y aplicaciones, aún no ha llegado el día en que algún genio de la informática logre hacer durar la carga por semanas.
En realidad, no se trata de algo descabellado: hoy en día un teléfono inteligente puede hacer casi las mismas cosas que una computadora por lo que no hay que perder de vista los enchufes y mucho menos los cargadores. Rosario3.com recuperó una serie de consejos útiles que elaboró el especialista en tecno de Hydra Networks, Javier Castilla para no quedarte sin carga en ningún momento.
1.Apagar el teléfono cuando no lo usemos; por ejemplo antes de ir a dormir o ducharse.
2.Desconectar el Bluetooth y el WiFi.
3.Desconectar el vibrador y los tonos de aviso. Otra opción es mantener al mínimo el volumen de los tonos.
4.No sacar fotos con flash.
5.Reducir el brillo de la pantalla; apenas un 30 o 50 por ciento puede resultar de gran ayuda.
6.Cerrar las aplicaciones que no estén en uso; al igual que un televisor apagado pero enchufado, siguen consumiendo energía.
7. No abusar de las aplicaciones. Si bien su uso es lo más atractivo de los smartphones, jugar a juegos, ver vídeos y fotos, chatear o navegar por internet engulle tu batería.
8.No buscar señal. En zonas donde la cobertura es pobre, tu móvil automáticamente rastreará nuevas señales continuamente. Es mejor apagarlo o activar el “modo avión”.
9.No dejar que muera: cargá la batería antes de que el dibujito se vea rojo.
10. Resguardar el celular del calor: no te lo olvides nunca en un auto cerrado o en cualquier otro lugar expuesto a altas temperaturas..
11.Desconectar el GPS. Trata de utilizar el GPS únicamente cuando necesites echar mano del navegador, los mapas o cualquier servicio de localización.
12.Limitar el tiempo de autobloqueo de pantalla.
13.Desconectar las notificaciones. .
14.Actualizar las aplicaciones regularmente.
15.Y si aún así nada de esto funciona, una batería externa, siempre cargada y a mano, puede ser salvadora.