El último de los lanzamientos en la red es una enciclopedia para conservadores. Fue lanzada por Andy Schlafly, un abogado que creó en noviembre del año pasado esta versión sólo para conservadores que se presenta como una alternativa a Wikipedia.  El hombre que la inauguró asegura que la enciclopedia más consultada de Internet no sirve para educar por ser demasiado liberal y no transmitir correctamente los valores cristianos y americanos.

La Conservapedia tiene una página de inicio idéntica a la de la Wikipedia. En ella se aclara el porqué de su creación: como respuesta a las crecientes entradas anti-cristianas y anti-americanas de la Wikipedia. Según su creador, la Wikipedia está plagada de errores, como no fechar los acontecimientos con las siglas AC (antes de Cristo) o DC (después de Cristo), y de ahí la necesidad de crear la Conservapedia.


Por otra parte, el sitio tiene consideraciones sobre el aborto o la homosexualidad bastante polémicas y extremadamente conservadoras. En su manifiesto de introducción también se destaca que los usuarios preferirán la Conservapedia a la Wikipedia en el caso de querer respuestas concisas libres de "correcciones políticas".

Por otra parte, las reglas de la página se resumen en seis mandamientos. Aunque se especifica que cualquier contenido no adecuado será borrado de forma inmediata. Con el anonimato que permite Internet, la Conservapedia ya ha empezado a recibir ataques contra su filosofía en forma de comentarios jocosos en algunas de sus entradas.