El argentino David Nalbandian, quien había ganado el primer set por 7-6 (7-3) al sueco Thomas Johansson, perdió el segundo por 7-6 (7-2) y el tercero por 6-2, en el punto inicial de la serie, por los cuartos de final del Grupo Mundial de la Copa Davis.

Al finalizar este encuentro, en el segundo punto, se enfrentarán el argentino Juan Martín Del Potro con el sueco Robin Soderling.

La serie en el estadio Svenka Massan continuará el sábado desde las 9:00 con el punto de dobles entre los locales Jonas Bjorkman (4to. en el ranking de dobles) y Robert Lindstedt (48) ante una dupla argentina que, según lo anunciado el jueves en el sorteo, será Nalbandian y el especialista Sebastián Prieto (35).

Es que el capitán argentino Alberto ’Luli’ Mancini administra la formación del equipo como una partida de ajedrez, es decir que para conformar el dobles tomará muy en cuenta cómo termina la serie tras el primer día de juego y recién después diseñará el plan a seguir.

El sorteo fue presidido por el que será el árbitro general del encuentro, en británico Mike Morrisey, quien anunció para el domingo desde las 8:00 a Nalbandian ante Soderling y luego a Del Potro frente a Johansson.

Argentina, que superó en la ronda inicial a Austria, en Linz, por 4-1, deberá prescindir al menos este viernes del jugador del momento, Guillermo Cañas (29), quien asombró al mundo tenístico con sus dos triunfos en apenas 15 días sobre el suizo Roger Federer (1) y su acceso a la final del Masters Series de Miami.

Cañas se lesionó los isquiotibiales de la pierna izquierda en la final que perdió en Key Biscayne ante el serbio Novak Djokovic y todavía no está recuperado, a lo que se suma el escaso tiempo de trabajo sobre la superficie rápida de taraflex en la que se jugará la serie ante los suecos.

Cañas llegó a Gotemburgo el martes último por la tarde y apenas realizó un par de prácticas en las que evidenció cierto dolor en la zona afectada, razón suficiente para que Mancini lo descarte para el viernes y decida la inclusión del juvenil Del Potro, de apenas 18 años.

Mancini analizó la situación y no le tembló el pulso a la hora de confirmar a Del Potro, un tenista en pleno ascenso que en Miami venció a jugadores de nivel, tales los casos del chipriota Marcos Baghdatis y al ruso Mikail Youzhny, antes de claudicar ante el español Rafael Nadal.

La serie en Suecia no será sencilla, por la superficie, la baja de Cañas, la calidad de los tenistas escandinavos y la historia de un país que ganó siete veces la Copa Davis y que, en la primera ronda del Grupo Mundial de este año, se quitó de encima al siempre complicado Belarús, como visitante en Minsk.

Argentina dispone de los argumentos necesarios para alcanzar el éxito, sobre todo porque cuenta con buenos tenistas y uno de elite como Nalbandian.

Sobre el jugador nacido en Unquillo se pueden decir muchas cosas, como que en ocasiones luce cierto sobrepeso o que descarta los torneos chicos, pero también es cierto que de él se puede esperar todo, ya que el cordobés no falla en los partidos de la Davis y su sóla presencia intimida a los rivales.

Este viernes quedarán las cartas expuestas sobre la mesa y la serie entre argentinos y suecos en la pintoresca Gotemburgo comenzará a inclinarse a favor de uno u otro.

Argentina, con un equipo que se preparó seriamente y que acusó el impacto de la lesión de Cañas, presentará dura batalla ante el favoritismo de los suecos y se sabe, con Nalbandian en la cancha todo es posible, y también hay que darle crédito a Del Potro, la última gran aparición de la fértil cantera del tenis argentino.

Suecia cuenta a su favor la superficie y la localía, Argentina opondrá el talento y el corazón para ganar un cruce que le permitirá, en el caso de salir airoso, encontrarse en semifinales con Estados Unidos o España, en ambos casos en Buenos Aires.