Boca Juniors inició su participación en la Copa Sudamericana, con un triunfo por 2 a 1, sobre el San Pablo, con dos tantos marcados por su goleador Martín Palermo.
Sobre el final los brasileños descontaron a través de Borges y dejaron abierto el desquite del próximo miércoles en el Morumbí.
En el comienzo del partido, San Pablo sorprendió a Boca, porque pese a tener un solo hombre de punta se paró para atacar al equipo de Miguel Russo y en los primeros minutos generó situaciones de gol.
Boca se comenzó a desesperar y Russo a preocupar, hasta que Martín Palermo le empezó a solucionar los problemas, porque luego de un centro perfecto enviado desde la izquierda por Claudio Morel Rodríguez lo conectó el goleador en el segundo palo, para con un cabezazo de pique al piso establecer el 1-0 parcial.
A partir de ese momento los argentinos se tranquilizaron, Leandro Gracián entró más en contacto con la pelota y emparejó el juego, pese a que el San Pablo seguía proponiendo atacar, por lo cual, no podía estar muy tranquilo.
En el segundo tiempo se repartieron el manejo de la pelota, pero los dos, pese a crear alguna que otra situación de gol, carecieron de profundidad.
Y en ese juego, Boca se mostró más entero y más cerca del segundo que el San Pablo de descontar, pero como los brasileños insinuaban peligro, el marcador estuvo abierto en todo momento, más allá de lo tedioso que se hizo por momentos el encuentro.
Los últimos minutos del partido estuvieron de más, porque el último cuarto de hora jugaron como sino hubiera arcos y llegando a la medianoche los hinchas de Boca recién festejaron cuando la cabeza de Palermo llegó el segundo tanto, para que todo el estadio ovacione al delantero.
Pero cuando todo era una fiesta por los goles de Palermo, apareció Borges para vencer a Caranta en el mano a mano y dejar la serie abierta, teniendo en cuenta que el San Pablo, por el gol marcado de visitante, ganando 1-0 de local avanzarán de fase en esta Copa Sudamericana.
En tanto River cayó 1-0 con Botafogo en Río de Janeiro con un tanto logrado por Joilson, con un formidable derechazo,cuando terminaba el primer tiempo.
El equipo que dirige Daniel Passarella fue dominado por el local durante gran parte del período inicial. Los tres delanteros que incluyó el entrenador no produjo lo que esperaba, porque River no generó situaciones de gol y fue superado sobre todo en el medio cambio.
En cambio, Botafogo salió con mucha decisión y arrinconó a River, que se defendió como pudo, muy cerca de Juan Pablo Carrizo, quien tuvo un buen primer tiempo.
La presión del local fue en aumento y el arquero Juan Pablo Carrizo neutralizó un par de remates con destino de gol.
En una acción aislada, Fernando Belluschi estuvo cerca de concretar, pero sobre el final de la etapa llegó el golazo de Joilson. El defensor del Botafogo le dio ’de aire’ al balón y venció la valla visitante.
Aunque tardía, la conquista puso justicia en un primer tiempo donde Botafogo tuvo mayor actitud que River.
En el segundo tiempo Passarella hizo cambios, dejó de jugar con tres delanteros netos, sacando a Marco Ruben y mandando a la cancha a Sixto Peralta, un enganche natural, y así el chileno Alexis Sánchez tuvo más libertad para deambular por la zona ofensiva.
Así River, también con Matías Abelairas en cancha, fue más profundo, generó situaciones de gol pero le faltó ese toque final, porque fue profundo pero falló cuando quedaba mano a mano con el arquero.
En los minutos finales, con el chileno Sánchez como estandarte, River fue en búsqueda del empate, estuvo cerca pero se tuvo que conformar con volver a Buenos Aires con la derrota, sabiendo que el 0-1 lo puede remontar tranquilamente en el estadio Monumental.
Por su parte, Arsenal como visitante dio un paso imporantísimo, al vencer al Goiás 3 a 2, en Brasil, en el partido de ida por los octavos de final.
El encuentro se jugó en el estadio Serra Dourada de Goiania, con el arbitraje del paraguayo Carlos Amarilla, mientras que la revancha está prevista para el próximo miércoles en Sarandí.
Mientras que Lanús venció 2-0 a Vasco Da Gama, en condición de local. Los goles del conjunto argentino los señalaron Pelletieri y Sand, quien además erró un penal. El desquite será el miércoles que viene.
Los goles fueron convertidos por Agustín Pelletieri, a los 31 minutos del primer tiempo; y José Sand, a los 32m del complemento. Silvio Luiz, arquero de Vasco, le contuvo un penal a Sand, a los 36m de la etapa inicial.
Sobre el final los brasileños descontaron a través de Borges y dejaron abierto el desquite del próximo miércoles en el Morumbí.
En el comienzo del partido, San Pablo sorprendió a Boca, porque pese a tener un solo hombre de punta se paró para atacar al equipo de Miguel Russo y en los primeros minutos generó situaciones de gol.
Boca se comenzó a desesperar y Russo a preocupar, hasta que Martín Palermo le empezó a solucionar los problemas, porque luego de un centro perfecto enviado desde la izquierda por Claudio Morel Rodríguez lo conectó el goleador en el segundo palo, para con un cabezazo de pique al piso establecer el 1-0 parcial.
A partir de ese momento los argentinos se tranquilizaron, Leandro Gracián entró más en contacto con la pelota y emparejó el juego, pese a que el San Pablo seguía proponiendo atacar, por lo cual, no podía estar muy tranquilo.
En el segundo tiempo se repartieron el manejo de la pelota, pero los dos, pese a crear alguna que otra situación de gol, carecieron de profundidad.
Y en ese juego, Boca se mostró más entero y más cerca del segundo que el San Pablo de descontar, pero como los brasileños insinuaban peligro, el marcador estuvo abierto en todo momento, más allá de lo tedioso que se hizo por momentos el encuentro.
Los últimos minutos del partido estuvieron de más, porque el último cuarto de hora jugaron como sino hubiera arcos y llegando a la medianoche los hinchas de Boca recién festejaron cuando la cabeza de Palermo llegó el segundo tanto, para que todo el estadio ovacione al delantero.
Pero cuando todo era una fiesta por los goles de Palermo, apareció Borges para vencer a Caranta en el mano a mano y dejar la serie abierta, teniendo en cuenta que el San Pablo, por el gol marcado de visitante, ganando 1-0 de local avanzarán de fase en esta Copa Sudamericana.
En tanto River cayó 1-0 con Botafogo en Río de Janeiro con un tanto logrado por Joilson, con un formidable derechazo,cuando terminaba el primer tiempo.
El equipo que dirige Daniel Passarella fue dominado por el local durante gran parte del período inicial. Los tres delanteros que incluyó el entrenador no produjo lo que esperaba, porque River no generó situaciones de gol y fue superado sobre todo en el medio cambio.
En cambio, Botafogo salió con mucha decisión y arrinconó a River, que se defendió como pudo, muy cerca de Juan Pablo Carrizo, quien tuvo un buen primer tiempo.
La presión del local fue en aumento y el arquero Juan Pablo Carrizo neutralizó un par de remates con destino de gol.
En una acción aislada, Fernando Belluschi estuvo cerca de concretar, pero sobre el final de la etapa llegó el golazo de Joilson. El defensor del Botafogo le dio ’de aire’ al balón y venció la valla visitante.
Aunque tardía, la conquista puso justicia en un primer tiempo donde Botafogo tuvo mayor actitud que River.
En el segundo tiempo Passarella hizo cambios, dejó de jugar con tres delanteros netos, sacando a Marco Ruben y mandando a la cancha a Sixto Peralta, un enganche natural, y así el chileno Alexis Sánchez tuvo más libertad para deambular por la zona ofensiva.
Así River, también con Matías Abelairas en cancha, fue más profundo, generó situaciones de gol pero le faltó ese toque final, porque fue profundo pero falló cuando quedaba mano a mano con el arquero.
En los minutos finales, con el chileno Sánchez como estandarte, River fue en búsqueda del empate, estuvo cerca pero se tuvo que conformar con volver a Buenos Aires con la derrota, sabiendo que el 0-1 lo puede remontar tranquilamente en el estadio Monumental.
Por su parte, Arsenal como visitante dio un paso imporantísimo, al vencer al Goiás 3 a 2, en Brasil, en el partido de ida por los octavos de final.
El encuentro se jugó en el estadio Serra Dourada de Goiania, con el arbitraje del paraguayo Carlos Amarilla, mientras que la revancha está prevista para el próximo miércoles en Sarandí.
Mientras que Lanús venció 2-0 a Vasco Da Gama, en condición de local. Los goles del conjunto argentino los señalaron Pelletieri y Sand, quien además erró un penal. El desquite será el miércoles que viene.
Los goles fueron convertidos por Agustín Pelletieri, a los 31 minutos del primer tiempo; y José Sand, a los 32m del complemento. Silvio Luiz, arquero de Vasco, le contuvo un penal a Sand, a los 36m de la etapa inicial.