"Nos han robado la elección", aseguró Luis Juez, el candidato a gobernador cordobés por el Frente Cívico y Social, quien confirmó a los medios su intención de ir a la Justicia por presuntas irregularidades en el proceso electoral realizado este domingo en esa provincia vecina.

El candidato a gobernador por el Frente Cívico y Social denunció este lunes que le “robaron” y confirmó que acudirá a la Justicia para que se revisen “urna por urna”. En una improvisada conferencia de prensa, el intendente de Córdoba Capital señaló que desde su espacio han “hecho un gran esfuerzo” y que los delincuentes “robaron ese sacrificio”.

Otra es la visión de quien se proclama gobernador electo de Córdoba, Juan Schiaretti, quien salió a festejar su triunfo y anunció que se impuso "por una diferencia de 17 mil votos" sobre el candidato opositor.

El escrutinio de los votos de las elecciones a gobernador en Córdoba se realizó este domingo, al igual que en Santa Fe, pero hasta el momento no hay una definición sobre el ganador. Los últimos número señalan queel candidato de Unión por Córdoba obtenía 378.063 votos, lo que representa 37,24 por ciento, mientras que el líder del Frente Cívico y Social alcanzaba los 363.784 votos, un equivalente al 35,83 por ciento de los sufragios. 

Luis Juez ingresó durante la madrugada al Correo de Colón y General Paz acompañado por sus seguidores y señaló a la prensa: "Nos vamos a quedar acá para custodiar los votos". Sus seguidores se concentraron frente al lugar, tras marchar a pie y en caravana de automoviles haciendo sonar estruendosamente las bocinas.  Los seguidores venían del hotel Sheraton, donde estaba el bunker de Juez y dijeron que se van a concentrar allí para custodiar los votos.

Mientras que el boca de urna apenas cerrados los comicios en Córdoba hablaban de una reñida elección entre el candidato kirchnerista Schiaretti, y el intendente de la capital provincial Luis Juez, los datos oficiales iniciales del escrutinio comenzaron a redondear una victoria para el primero, mientras que además reapareció en escena el radical Mario Negri, incluso por encima de Luis Juez.

Pero entrada la noche, los datos comenzaron a revertirse. Por eso, Juez salió a desmentir la victoria de Schiaretti i dijo que "no nos vamos a mover hasta contar el último voto". Además, agregó en una conferencia de prensa realizada a las 1.30 de este lunes que "la tendencia en Capital que sumado a otros departamentos hacen que la proyección que vamos a terminar la elección con cuatro o cinco puntos arriba".

Las primeras cifras que difundió el Tribunal Electoral provincial correspondientes al 16, 50 por ciento de las mesas escrutadas, otorgaban al candidato a gobernador de Unión por Córdoba 42,02% de los votos, a Negri el 27,27 y a Juez, del Frente Cívico y Social, 25,02.  Pero con el correr de los minutos, la diferencia se redujo. Con el 33,7 por ciento de las mesas escrutadas, Schiaretti tenía el 39 por ciento y Juez el 34. Sólo cinco puntos de diferencia para una madrugada tensa que promete estirarse. Y a las 2.15, con el 42 por ciento de las mesas, Schiaretti tenía 37 puntos contra 36,2 de Juez.

"Gane yo", "no yo"

Apenas cerrada la votación, el propio Schiaretti salió a adjudicarse la victoria. "Soy el nuevo gobernador de Córdoba", dijo sin vueltas para luego señalar que estaba "siete puntos arriba" de Juez, que habría realizado una gran elección en la ciudad capital, donde gobierna, pero se daría vuelta en el interior.

Lo cierto es que los comicios para elegir gobernador en la provincia de Córdoba cerraron a las 18, a pesar de un pedido de Juez para que extienda una hora más por problemas, cuando aún se registraban largas colas en las escuelas de ciudadanos.

Además, el secretario de Información Pública y candidato a legislador por Unión por Córdoba, Marcelo Falo, aseguró que la fuerza que integra el aspirante a gobernador Juan Scharetti está "ganando en todo el interior de la provincia". Aunque no quiso dar cifras porque "éstas las van a dar los encuestadores en un momento más", Falo aceptó que los datos "no dan muy bien en la capital cordobesa" pero sí "en el resto de la provincia".

Más tarde, Juez salió a hablar pero, lejos de declararse ganador, prefirió esperar resultados oficiales. “Vamos a ser prudentes”, dijo, a la vez que tildó a su principal oponente de “enemigo complicado que usó el miedo y la corrupción” en la campaña electoral.

La gobernación cordobesa es disputada por nueve fórmulas entre las que compiten las encabezadas por Juan Schiaretti (Unión por Córdoba), Luis Juez (Frente Cívico), Mario Negri (UCR) y Jorge Ingaramo (Primero la Gente) y hubo un total de 2.366.634 personas habilitadas para votar, distribuidas en 5.987 mesas.

Además de gobernador y vice, los cordobeses designarán 70 legisladores por distrito único y por departamento, a los miembros del Tribunal de Cuentas de la provincia, intendentes y concejales municipales en 137 municipios.

En medio de una guerra de encuestas y con la mirada lejana del presidente Kirchner, el escenario político en Córdoba tiene tres actores principales: el vicegobernador de De la Sota, Juan Schiaretti (Unión por Córdoba); el intendente de Córdoba capital Luis Juez (Frente Cívico y Social) y el actual diputado nacional y ex vicegobernador de Eduardo Angeloz, Mario Negri (Unión Cívica Radical), como el tercero en discordia.