Este jueves por la mañana se vivieron algunas situaciones en la ciudad de Córdoba, que elevaron la tensión y el temor por la reedición del conflicto policial que ocasionó gravísimos incidentes en ese lugar en los primeros días de diciembre. Un grupo de mujeres de efectivos llevó a cabo un corte de tránsito por reclamos salariales durante tres horas frente a la Central de Policía, pero ya entrada la tarde levantaron la protesta. Esto coincidió con el anuncio del jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, quien ordenó el arribo de fuerzas federales a Córdoba.
Cerca de una docena de mujeres interrumpieron por espacio de tres horas el tránsito en media calzada de la avenida Colón, para protestar por el presunto incumplimiento del acuerdo firmado entre el gobierno provincial y los policías, lo que permitió poner fin al acuartelamiento de diciembre, que fue el más cruento del país.
Las mujeres no encontraron adhesión para sostener la protesta, a lo que se sumó rl apresamiento de una de las líderes, Adriana Rearte, en el marco de la causa que investiga la instigación y la participación del acuartelamiento de diciembre pasado. También fueron detenidos 17 efectivos policiales sospechados de estimular y participar en los saqueos durante el acuartelamiento.
El abogado Miguel Ortiz Pellegrini, quien representó a los policías durante el acuartelamiento del 3 y 4 de diciembre, aclaró que las mujeres que llevaron a cabo el reclamo son parte de un grupo minoritario ajeno a los que firmaron el acuerdo que puso fin al conflicto policial.
En tanto, a los efectos de sofocar eventuales instigaciones dentro de la misma fuerza policial, el Tribunal de Conducta Policial resolvió este miércoles el pase a disponibilidad de cuatro efectivos, ante las sospechas de que podrían promover un nuevo acuartelamiento.
En ese marco, el gobernador José Manuel de la Sota solicitó anoche al Gobierno nacional el envío de fuerza federales para realizar tareas de prevención, y desde esta jueves por la mañana comenzaron a llegar parte de los mil gendarmes anunciado en conferencia de prensa por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
El envío de fuerzas federales tiene como objetivo "evitar acciones que impliquen medidas de carácter extorsivo", manifestó Capitanich en su habitual contacto con la prensa y remarcó que "es imprescindible hacer valer la autoridad legítimamente constituida en democracia y el orden institucional".
Por su parte, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, advirtió que el gobierno nacional "no va a permitir la extorsión por parte de algunos pequeños grupos" dentro de la policía de Córdoba y remarcó que hubo "directivas muy estrictas" de la presidenta Cristina Kirchner en ese sentido.
Fuente: Télam

1
el clima en Rosario