El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, Luis Daniel Rubeo, afirmó este viernes que el cuerpo citará a una reunión en presidencia al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, por la polémica generada en torno a la pericia realizada a la computadora Mac del asesinado Luis Medina.
“El objetivo del encuentro es que el señor ministro brinde a todos los diputados las explicaciones acerca de la participación del Gobierno provincial en la realización de pericias en la computadora perteneciente al señor Luis Medina, asesinado en la ciudad de Rosario el pasado 29 de diciembre, hombre presuntamente vinculado con el narcotráfico y según informaciones periodísticas, sospechado de tener algún grado de participación en el atentado a la casa del gobernador”, dice textualmente el comunicado de prensa.
En tal sentido el presidente de la Cámara señaló: “Esta situación de carácter anómalo desató la preocupación de varios legisladores que me solicitaron que como presidente de la Cámara citara al Ministro”, y agregó: “Sin duda es una situación irregular en el procedimiento de investigación y es por eso que decidimos avanzar con este encuentro al que considero fundamental para evaluar que no se haya alterado la independencia de los poderes del Estado”.
Rubeo detalló que las solicitudes que le enviaron los legisladores de los diferentes bloques coinciden en que “la explicación del ministro de Justicia, vertida en los medios, de que el Ejecutivo cumplió con una encomienda de la justicia al tomar a cargo esa computadora, entra en total contradicción con las declaraciones de la jueza Raquel Cosgaya, primera magistrada en actuar frente al homicidio de Luis Medina, quien negó haber instruido que un funcionario del gobierno revisara la notebook”.
Finalmente el presidente de la Cámara evalúa que “a nadie escapa que ese dispositivo informático era una pieza fundamental en la etapa investigativa y que por lo tanto debía ser resguardado y tratado por las fuerzas policiales intervinientes dentro de los máximos niveles de seguridad”, y culmina diciendo que por iniciativa de los diferentes legisladores, solicitarán vehementemente “una explicación sobre este dudoso accionar”.