La Justicia federal ya recibió los informes de la Justicia provincial para intentar verificar lo que le toca en el marco de la investigación del crimen del farmacéutico Fabián Linares, según informó, en base a lo trascendido en fuentes tribunalicias, el periodista de Radio 2 Héctor López.
Es que la aparición de droga en el auto del farmacéutico asesinado hizo que de por sí haya que informar de la cuestión al fueron federal, a cargo de las causas sobre estupefacientes, pero además hay otra punta: una de las cuestiones a dilucidar es si en la farmacia se vendían psicofármacos sin receta.
Otra de las puntas sobre las que gira la investigación es sobre una supuesta deuda impaga del farmacéutico, sobre todo por cierto tinte mafioso que se puede ver en el crimen por cómo apareció el cuerpo. En ese sentido, los investigadores intentaban dilucidar si algunos de sus amigos sabía algo del tema.
La farmacia de Linares había sido baleada en junio último y el barrio se levantó para reclamar el fin de la inseguridad. Pero el posterior asesinato del farmacéutico abre múltiples interrogantes sobre el significado de aquel primer hecho público.
En aquel momento, recordó el periodista López, una vecina vio escapar a un menor en bicicleta. Los investigadores estarían ahora en la búsqueda de ese menor.
Linares apareció el sábado estrangulado en el baúl de su auto. Junto al cadáver del farmacéutico fueron encontradas una bolsa de nailon con troqueles y blísters de psicofármacos, varios gramos de cocaína y un paquete con picadura de marihuana. Pero además tenía la boca llena de papel higiénico, lo que algunos interpretan como un mensaje mafioso que significa que lo mataron "por hablar".