La presidenta recientemente electa, Cristina Fernández de Kirchner, adelantó en una entrevista televisiva los ejes principales de su gestión tras asumir al mandato el 10 de diciembre.

Entre los objetivos de la primera dama y senadora bonaerense figuran el "combate a la pobreza, la desocupación, educación, la salud y todas cuestiones que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y darnos también mayor competitividad con el país".

"Los países más competitivos tienen sistemas de salud, de educación, un régimen de producción social que puede dar cuenta de la calidad competitiva de esos países. Creo que es esto lo que le falta a la Argentina. Me parece que eso es central en la etapa que viene", señalá Cristina Fernández.


Sobre la inseguridad dijo: "No concibo la seguridad como un plan diferente de lo que tenga que ver con el modelo económico vigente. Plantear un plan de seguridad con un modelo económico que tenga una tasa de desocupación de dos dígitos es imposible".

Asimismo, sobre el traspaso de la Policía a la Capital Federal explicó que "el presidente, en una entrevista que mantuvo con el jefe de gobierno electo, Mauricio Macri, acordó que obviamente iban a tener la ley para que el gobierno de la ciudad de Buenos Aires pudiera tener su policía. Los recursos no dependen del Presidente. El jefe de gobierno y los ciudadanos de Buenos Aires pueden tener su policía, cosa que antes no sucedía. Lo prometimos y cumplimos la palabra", según publicó el diario La Nación.

Cristina Kirchner evitó anticipar las medidas económicas que adoptará en los próximos meses para contener la inflación, y reiteró su "responsabilidad institucional y social" para "hacer un país mejor entre todos" los argentinos.

"Si decimos que hay hiperinflación, estamos desacertados", señaló, y luego advirtió que "siempre hay intereses, en todos lados, en la economía y la política".

La presidenta electa insistió en que la pauta inflacionaria para el próximo año es la prevista en el proyecto de presupuesto nacional enviado al Congreso, que ronda entre el 7 y el 11%, y recordó que incluso el Fondo Monetario Internacional, ubicado entre los críticos de la política económica, anticipa una inflación del "12,5 por ciento"..

Finalmente, consultada sobre cuál sería su país ideal, dijo que "decir eso sería antipático", aunque admitió: "me gustaría ser un gran exportador de tecnología, como Alemania".