La presidenta Cristina Kirchner aseguró este miércoles, a su regreso de Nueva York, que el Programa de Crédito Argentino (Procrear) alcanzó el 50 por ciento de las 400.000 viviendas comprometidas al momento de su lanzamiento, al tiempo que anunció dos nuevas líneas de crédito para construcción y compra de soluciones habitacionales.
En un acto que encabezó en el Museo del Bicentenario y del que participó el titular de la Anses, Diego Bossio, la mandataria entregó certificados de otorgamiento de créditos para la construcción de viviendas en distintos puntos del país y lanzó dos líneas de crédito para compra de terrenos y construcción de viviendas, y para la compra de unidades a estrenar.
Al referirse a los fondos que permiten el financiamiento de los programas de vivienda, Cristina recordó que "durante 12 años de administración por parte de las AFJP, habían logrado acumular 80.000 millones de pesos" pero "el Estado argentino estaba pagando el 60% de todos los haberes jubilatorios".
Hoy, la Anses tiene "más de 300.000 millones de pesos y paga el 100% de las jubilaciones con movilidad jubilatoria dos veces al año, Asignación Universal por Hijo, Plan Procrear y sigue elevando el monto de las asignaciones familiares, que también paga el Estado".
Las dos nuevas líneas de crédito anunciadas prevén el financiamiento del 100% para la compra de terreno y construcción de vivienda y hasta el 80% para la compra de vivienda a estrenar antes de diciembre de 2014.
En el acto se anunció que el 22 de octubre se realizará un nuevo sorteo, a través de Lotería Nacional, que abarcará las nuevas líneas, y los cupos para las líneas tradicionales de construcción, ampliación, terminación y refacción.
Los detalles de las novedades
Al presentar los lineamientos de las nuevas líneas de crédito, Bossio afirmó que el Procrear está permitiendo "recuperar valores y la cultura del crédito y el esfuerzo parta tener una vivienda propia" en todas las provincias argentinas.
Bossio destacó que "en todos los puntos de la Argentina se están levantando proyectos urbanísticos" y "todos los días se están entregando entre 200 y 250 créditos" del Procrear, a lo que se sumarán estos "130.000 nuevos créditos hipotecarios".
La primera de las nuevas líneas de crédito contará con financiamiento de hasta 400.000 pesos para la obra y hasta 150.000 para el terreno, y para su otorgamiento requiere ingresos familiares netos de hasta 30.000 pesos, tasas del 2 al 14 por ciento y plazos de 20 a 30 años.
En el caso de la línea para compra de vivienda a estrenar, se dispondrá una primera serie de 20.000 créditos, se financiará hasta el 80% del valor de compra a tasas entre el 2 y el 16,5 por ciento, plazos de entre 20 y 30 años e ingresos familiares de hasta 30.000 pesos.