La presidenta Cristina Kirchner regresó este domingo a La Plata y destacó la solidaridad del todo el país con los damnificados por las inundaciones. "No me equivoqué cuando dije que la Patria es el otro", expresó desde el centro de operaciones que coordina los trabajos de asistencia, donde también resaltó la voluntad manifestada por los jóvenes.
La mandataria visitó la Facultad de Periodismo de La Plata, donde recorrió el centro de operaciones y atribuyó al "entorno político e institucional del país" el compromiso de la juventud en la ayuda, informa la agencia Télam.
"Ver a estos jóvenes me retornó a épocas pasadas, pero sobre todo estamos viendo que hay otro entorno político e institucional en nuestro país y por eso nuestra juventud cree en la política, la militancia y la solidaridad, pero sobre todo en el prójimo", destacó la presidenta.
A la vez, sostuvo que los miles de jóvenes que despliegan la tarea solidaria, "si no creyeran en eso, no estarían acá y en tantos lugares ayudando", y recordó que en su último discurso del 2 de abril en Puerto Madryn, en conmemoración de Malvinas, "a pesar de que aún no sabía lo que iba a pasar, no me equivoqué cuando dije que la Patria es el otro".
En el marco de la nueva visita, Cristina se reunió con los coordinadores del operativo, a cargo del espacio de Unidos y Organizados, con quienes se interiorizó acerca de la tarea solidaria que realizan y la distribución de donaciones para llegar a los damnificados de la zona de La Plata.
La mandataria saludó a los voluntarios, en su mayoría jóvenes estudiantes y militantes, quienes siguen realizando sus tareas de ayuda a las familias afectadas por la inundación, y se subió a un camión del Ejército, que traslada las donaciones a los damnificados por el temporal.
En la visita Cristina estuvo acompañada por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, los diputados nacionales Andrés Larroque y Eduardo "Wado" de Pedro; el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, y el secretario de Seguridad, Sergio Berni, entre otros.
La mandataria visitó la Facultad de Periodismo de La Plata, donde recorrió el centro de operaciones y atribuyó al "entorno político e institucional del país" el compromiso de la juventud en la ayuda, informa la agencia Télam.
"Ver a estos jóvenes me retornó a épocas pasadas, pero sobre todo estamos viendo que hay otro entorno político e institucional en nuestro país y por eso nuestra juventud cree en la política, la militancia y la solidaridad, pero sobre todo en el prójimo", destacó la presidenta.
A la vez, sostuvo que los miles de jóvenes que despliegan la tarea solidaria, "si no creyeran en eso, no estarían acá y en tantos lugares ayudando", y recordó que en su último discurso del 2 de abril en Puerto Madryn, en conmemoración de Malvinas, "a pesar de que aún no sabía lo que iba a pasar, no me equivoqué cuando dije que la Patria es el otro".
En el marco de la nueva visita, Cristina se reunió con los coordinadores del operativo, a cargo del espacio de Unidos y Organizados, con quienes se interiorizó acerca de la tarea solidaria que realizan y la distribución de donaciones para llegar a los damnificados de la zona de La Plata.
La mandataria saludó a los voluntarios, en su mayoría jóvenes estudiantes y militantes, quienes siguen realizando sus tareas de ayuda a las familias afectadas por la inundación, y se subió a un camión del Ejército, que traslada las donaciones a los damnificados por el temporal.
En la visita Cristina estuvo acompañada por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, los diputados nacionales Andrés Larroque y Eduardo "Wado" de Pedro; el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, y el secretario de Seguridad, Sergio Berni, entre otros.