La frase de la presidenta Cristina Kirchner se convirtió en la comidilla de las redes sociales. “La diabetes es una enfermedad de gente con alto poder adquisitivo”, dijo la jefa del Estado durante el lanzamiento del Plan Argentina Innovadora 2020 y generó enseguida la réplica de quienes conocen y padecen este mal.
“La diabetes es una enfermedad que pueda desarrollar cualquier persona; ella, con tiroides es muy posible que tena problema de diabetes en el futuro”, explicó en diálogo con el programa Radiópolis, de Radio 2, Claudia Racedo, presidenta de Fradi (Fundación Rosarina de Ayuda al Diabético), educadora en el tema y madre de una paciente.
“Me duele muchísimo lo que dijo. Me duele más que nada por los nenes. No sabe la cantidad de gente insulinodependiente que tiene que deambular por los hospitales buscando la insulina y que después encima no pueden cumplir un plan de alimentación”, agregó.
“La diabetes es una enfermedad de gente con alto poder adquisitivo, sí es así, porque son sedentarios y consumen mucha glucosa”, dijo ayer la presidenta, e indicó que hay 80 millones de diabéticos en el mundo.
La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por el aumento de los niveles de glucosa en la sangre. Si bien los factores más importantes en su aparición, además de la resistencia a la insulina e intolerancia a la glucosa, es el exceso de peso y la falta de ejercicio, hay tipos de diabetes causadas principalmente por factores externos al organismo que la padece, además de factores genéticos.