El gobernador Antonio Bonfatti confirmó que este viernes se anunciará una mejora sustancial en el resarcimiento a los usuarios de la EPE que con la ola de calor sufrieron la falta de luz. Pero además, en un extenso diálogo con el programa A Diario (Radio 2) se refirió a la llegada de los rieles para conectar Rosario y Buenos Aires y las obras para 2014. Tampoco le escapó al caso Medina.
Sobre el resarcimiento por cortes de luz, adelantó que la cifra superará el valor de los kilowatts no suministrados.
Por otro lado, destacó la reunión que mantuvo este jueves con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, con quien realizó importantes avances en materia ferroviaria y automotor.
Con la llegada de 10 mil toneladas de rieles destinadas a renovar 92 kilómetros del tendido férreo que une Rosario con Buenos Aires, el regreso del convoy de pasajeros toma forma. El próximo paso es definir la estación en la ciudad que se debate entre cuatro posibilidades: Rosario Norte, Rosario Oeste, Central Córdoba y Patio Parada (Cruce Alberdi).
El funcionario nacional vendrá a Rosario el 21 de este mes para escuchar la opción elegida y de paso cerrar otro de los proyectos pendientes de la provincia: el carné de conducir por puntos.
Finalmente, consultado por los últimos sucesos que volvieron a poner a la policía de la provincia en el ojo de la tormenta, a propósito del caso Luis Medina, Bonfatti deslizó que detrás existe la intención de algunos sectores de la política de “querer embarrar la cancha”.
Ya días atrás, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado había acusado al diputado provincial peronista Héctor Acuña por querer entorpecer la gestión. El legislador había acusado a la administración socialista por haber contaminado evidencia del caso cuando uno de sus funcionarios actuó en el desbloque de la computadora Mac de Medina.
Sobre el resarcimiento por cortes de luz, adelantó que la cifra superará el valor de los kilowatts no suministrados.
Por otro lado, destacó la reunión que mantuvo este jueves con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, con quien realizó importantes avances en materia ferroviaria y automotor.
Con la llegada de 10 mil toneladas de rieles destinadas a renovar 92 kilómetros del tendido férreo que une Rosario con Buenos Aires, el regreso del convoy de pasajeros toma forma. El próximo paso es definir la estación en la ciudad que se debate entre cuatro posibilidades: Rosario Norte, Rosario Oeste, Central Córdoba y Patio Parada (Cruce Alberdi).
El funcionario nacional vendrá a Rosario el 21 de este mes para escuchar la opción elegida y de paso cerrar otro de los proyectos pendientes de la provincia: el carné de conducir por puntos.
Finalmente, consultado por los últimos sucesos que volvieron a poner a la policía de la provincia en el ojo de la tormenta, a propósito del caso Luis Medina, Bonfatti deslizó que detrás existe la intención de algunos sectores de la política de “querer embarrar la cancha”.
Ya días atrás, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado había acusado al diputado provincial peronista Héctor Acuña por querer entorpecer la gestión. El legislador había acusado a la administración socialista por haber contaminado evidencia del caso cuando uno de sus funcionarios actuó en el desbloque de la computadora Mac de Medina.