Saltó la térmica. El calor fue trepando incesantemente durante este miércoles y la sensación térmica llegó a medir 44 grados en Rosario. Ante este panorama climático infernal, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que se produjo un récord histórico de demanda de energía eléctrica en la provincia de Santa Fe. El panorama se completó con varios cortes de calles provocados por vecinos que padecen la falta de luz desde hace muchas horas, y el gigantesco apagón que afecta a una amplísima zona del sur rosarino.

La EPE detalló este miércoles por la tarde que, por desperfectos en la línea de media tensión, se produjo un corte de energía en la zona comprendida entre las calles 27 de febrero, Ayacucho, Arijón y Bv Oroño. Esto comprende aproximadamente 600 manzanas. La restitución del servicio estaba previsto para horas de la noche.

La empresa detalló que ante la ola de calor se anotó un nuevo récord histórico de demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino, con un registro de 2.142 megavatios a las 14:55, superando la marca del lunes pasado, que había sido de 2.128 megavatios.

A su vez, la bronca de vecinos sin luz volvió a manifestarse con piquetes desde el mediodía. En Presidente Quintana y Ovidio Lagos se reunieron a protestar los habitantes de un Fonavi y de otras viviendas de barrio Itatí que padecían las interrupciones del servicio eléctrico. Incluso un empleado de la EPE que pasaba circunstancialmente por allí se detuvo para respaldar el reclamo de los usuarios.

Otro piquete en zona sur, en Circunvalación y España, complicó el tránsito en esa vía. Mientras tanto, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) no había informado de nuevos cortes programados para la jornada. Los preventivos habían finalizado a las 13, se comunicó oficialmente.

También se manifestaron con corte de calles vecinos de zona oeste. Una manifestación en Presidente Perón y Río de Janeiro se mantuvo por un par de horas y por la tarde ese punto quedó despejado.

Sobre Circunvalación, en cambio, el piquete continuaba este martes a las 16.30 sobre ambas manos. Se montó un operativo de tránsito que desviaba por Oroño, a quienes venían desde el norte, y por San Martín, desde el sur. Los vecinos damnificados argumentaron que hace más de un mes que tienen una sola fase del servicio por lo que los problemas se reiteran a diario.

“Estamos desde las 11 acá y no tenemos una solución. Si seguimos así vamos a cortar el casino”, advirtió uno de los manifestantes a Radio 2.

Situación similar se vivió al mediodía en Lagos y Quintana. “Llevamos tres días sin luz y algunas personas ya van por el cuarto día”, dijo una vecina en la protesta al periodista de El Tres, Pedro Levy. El piquete incluía quema de cubiertas y prometía mantenerse hasta que “alguien de la EPE de una respuesta”.

“Hay gente descompuesta. A un hombre lo internaron por deshidratación”, se quejó otra de las vecinas en el piquete y agregó: “Traje la boleta para que no digan que estamos enganchados”.

Muchas de las personas que salieron a manifestarse con un corte de calle explicaron que al vivir en edificios, también se cortó la carga de los tanque de agua y hace cuatro días que tampoco tienen ese suministro.

“Llamamos y te ponen la musiquita”, disparó una comerciante sobre los llamados a la EPE y aseguró que por la falta de energía perdió “toda las cosas de la granja”.

La EPE detalló que se encuentra trabajando en la normalización del abastecimiento de electricidad en: Liniers y French; French y Larrea; Washington y Mazza; Larrea y Manuel Garcia; Blas Parera y Anchoris; Cabal y Quito; Calvo y Castagnino; Rioja y Matienzo; Esmeralda y Gaboto; Pte Quintana y San Nicolás; Constitución al 5300; Batle y Ordoñez al 2500; Galvez y Dipierri; Ituzaingo y Constitución; Lavalle y Uruguay; Barra al 3000; Barra y 27 de Febrero; Ocampo y Cullén; Lagos al 1200; San Martín al 1200; Callao al 900. Se indicó que la mayoría están localizados en la zona norte y sur de la ciudad y que las tareas responden al deterioro que sufre la red por la sobreexigencia de demanda por la ola de calor.

Más cortes programados

Sí en cambio anticipó que este jueves 23 habrá tareas de mantenimiento que obligarán a cortar la luz en las siguientes zonas de la ciudad:

De 8 a 11 en barrio Cristalería, barrio Municipal y Nuevo Alberdi Oeste.

De 9 a 14 en la zona comprendida por las calles Schweitzer, González del Solar, bulevar Argentino y arroyo Ludueña.

De 09.30 a 13.30 en Alsina, Amenabar, Iriondo y bulevar Segui.