La lógica del sistema de peaje es que los conductores paguen para que ese dinero luego se invierta en obras y mantenimientos en la ruta que transitan. Sin embargo, el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial denuncia que en Santa Fe existe un "déficit institucional inaceptable" ya que ante la baja densidad de tránsito de las rutas la plata que va al peaje se queda en el mismo sistema de cabinas de peaje, que es costoso. De este modo, plantea que el peaje de las rutas de la provincia se cobra de forma "ilegal".
En diálogo con Radio 2, Ricardo Lasca, presidente del comité, señaló que "la ley de peaje provincial (11.204) establece que la tarifa que uno paga debe ser inferior al ahorro del usuario, porque si lo supera el peaje se vuelve costo y aumenta lo que se gasta en transporte". Y esto es lo que sucede en Santa Fe.
"El peaje en una ruta abierta de baja densidad tránsito es inaplicable porque se obtiene tan poca plata que se pierde en el sistema. Nunca llega la plata a donde debe llegar. Hay que aplicar otro metodo y reemplazar las cabinas", sostuvo. "Las garitas tienen un costo tan fenomenal que lo que se recauda se gasta en mantenerlas", puntualizó.
Lasca recordó que incluso "el ex Secretario de Servicios Públicos de la Provincia, Edgardo Berli, reconoció que nunca se hicieron estudios técnicos para determinar tarifa, que fue puesta a dedo".
Por otra parte, Lasca se quedjó de que "la tasa del gasoil fue pensada para levantar las cabinas de peaje pero hoy se usa para subsidiar el transporte de cargas, de pasajero y trenes. Y hay algo tan ilógico como que los camiones y los micros no pagan peaje en las rutas nacionales pero sí los autos".
El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial realizó "varios pedidos administrativos a las autoridades gubernamentales que nunca se contestaron" y también "pedido de informes en Legislatura que tampoco fueron contestados". En este marco, reclaman "que los legisladores santafesinos defiendan los derechos de la gente", al igual que el ombudsman y otros funcionarios involucrados directamente en el tema.
"Lo que sucede en la Provincia de Santa Fe, es que distintas Entidades de usuarios (del argo, industria, comercio, transportistas de cargas y pasajeros, profesionales, vecinos, entre otros), apoyadas por expertos en el tema, sostienen con razón que las tarifas aprobadas por el Poder Ejecutivo Provincial son ilegales, ya que son superiores a los ahorros",
"En las condiciones actuales, hay pérdida económica y las tarifas deben ser corregidas, para revertir la situación".