¿Están preparados los uniformados para intervenir en conflictos sociales? Para Daniel Corbellini, jefe del Comando Radioeléctrico de Rosario “en los últimos tiempos ha habido un montón de cursos para que el personal sepa mediar en la situación y que el conflicto no se agrave más” y asegura que hace algunos días se presentó “por primera vez un psicólogo”.

“La carga se absorbe, sobretodo cuando hay violencia a niños y a mujeres. Uno se va y sabe que eso hoy, no termina. En el centro no lo vemos tanto, pero en la villa es muy común que un tipo le pegue a la mujer y que los chicos presencian la biaba, en invierno ver a los chicos re cagados de frío y ese chico el día de mañana es una bomba de tiempo. Y en el personal eso es como una pila que se carga, algunos no quieren saber más nada, otros hacen una pared y son la mayoría”, manifestó el policía.

En tanto, en el Instituto de Seguridad Pública (ISEP) donde se prepara a los futuros policías se han instrumentado una serie de materias que apuntan al conocimiento social. Según Sergio Abraham, regente del Instituto de Seguridad Pública Zona Sur, “el personal que se encuentra en formación recibe materias específicas como ser; Minoridad y Familia, Derechos Humanos, y talleres de violencia familiar y de género, que están a cargo de reconocidos especialistas en el tema”

A pesar de que todavía en el instituto se halla en una transición y que se encuentra cursando la última promoción de cadetes que egresará en diciembre con las materias de la antigua currícula, Abraham sostuvo que “se le han agregado talleres específicos y se han realizado numerosos cursos y jornadas de perfeccionamiento para el personal policial en actividad, entre los cuales están los referidos a la aplicación de la Ley 11529 (provincial de violencia familiar) y de Prevención de la delincuencia juvenil”.

En cuanto a la nueva currícula que empezará a regir, incluirá “materias y seminarios referidos a la temática, tales como, Seminario con Práctica de Mediación y resolución de conflictos, en el primer año, y como materia específica en 2do año Mediación, mientras que en el tercer año hay otro seminario con práctica de Resolución de Conflictos en situaciones de Crisis”, adelantó en contacto con Rosario3.com