Tras el fallido intento de esta semana, el miércoles que viene los maestros de Rosario desobligarán a los alumnos entre las 10 y las 14 y realizarán una movilización en reclamo de aumento salarial, la incorporación de los 300 pesos que les dieron al básico y el blanqueo del sueldo”.
Con respecto a la desobligación anunciada por los docentes, la ministra Adriana Cantero fue tajante: “La desobligación de los alumnos es una facultad del Ministerio de Educación y no del gremio que representa a los docentes –dijo en el programa De 12 a 14, de Canal 3–. Los maestros pueden hacer dos cosas –aclaró–: trabajar o parar. Por lo tanto, si dejan de dar clases, están adoptando una medida de fuerza y en este caso es ilegal, porque no fue decidida por la asamblea provincial, sino que lo ha decidido el delegado gremial por cuenta propia”.
En ese sentido, la ministra adelantó que tal como ocurrió en otras oportunidades, cuando los maestros “desobligaron” a los alumnos sin que existiera una decisión de paro por parte de la asamblea a nivel provincial, “los días serán descontados”.
Una lectura similar efectuó Cantero sobre la medida de fuerza llevada adelante por el departamento de Salud Laboral de la Región VI del Ministerio de Educación, cuyo personal continúa de paro en reclamo de mejoras edilicias. “Ellos saben que estamos tramitando una suma de 50 mil pesos para reacomodar las instalaciones –afirmó la ministra– también saben que avanzamos en un contrato de alquiler para poder mudar las oficinas y que se está tramitando el expediente de expropiación, de modo que estamos haciendo todo lo posible para resolver la situación. Pero además –aseguró–, el paro en la Región VI también es ilegal porque el gremio que los agrupa a nivel provincial, UPCN, no ha planteado medida de fuerza alguna en el contexto provincial”.
En relación con el incidente provocado por alumnos del Colegio Español en el teatro El Círculo, cuyo primer piso terminó inundado a causa de una picardía de los chicos, la ministra explicó que ella no es partidaria de expulsarlos del colegio, ya que cree que con esa actitud lo único que se consigue es trasladar el problema a otra escuela que tendrá la obligación de inscribirlos.
En cambio, sí habló de la necesidad de una sanción y de una reparación material por el daño causado a un lugar que es patrimonio cultural de todos los rosarinos y también una reparación simbólica hacia sus compañeros que no pudieron terminar de hacer la exhibición, hacia el colegio y hacia la sociedad por la acción cometida. Además, la ministra llamó a la reflexión a los adultos en general, tanto padres como docentes, a fin de que se piense qué está ocurriendo en el ámbito doméstico para que los chicos cuando salen al espacio público actúen agrediendo y destruyendo lo que es de todos.
Con respecto a la desobligación anunciada por los docentes, la ministra Adriana Cantero fue tajante: “La desobligación de los alumnos es una facultad del Ministerio de Educación y no del gremio que representa a los docentes –dijo en el programa De 12 a 14, de Canal 3–. Los maestros pueden hacer dos cosas –aclaró–: trabajar o parar. Por lo tanto, si dejan de dar clases, están adoptando una medida de fuerza y en este caso es ilegal, porque no fue decidida por la asamblea provincial, sino que lo ha decidido el delegado gremial por cuenta propia”.
En ese sentido, la ministra adelantó que tal como ocurrió en otras oportunidades, cuando los maestros “desobligaron” a los alumnos sin que existiera una decisión de paro por parte de la asamblea a nivel provincial, “los días serán descontados”.
Una lectura similar efectuó Cantero sobre la medida de fuerza llevada adelante por el departamento de Salud Laboral de la Región VI del Ministerio de Educación, cuyo personal continúa de paro en reclamo de mejoras edilicias. “Ellos saben que estamos tramitando una suma de 50 mil pesos para reacomodar las instalaciones –afirmó la ministra– también saben que avanzamos en un contrato de alquiler para poder mudar las oficinas y que se está tramitando el expediente de expropiación, de modo que estamos haciendo todo lo posible para resolver la situación. Pero además –aseguró–, el paro en la Región VI también es ilegal porque el gremio que los agrupa a nivel provincial, UPCN, no ha planteado medida de fuerza alguna en el contexto provincial”.
En relación con el incidente provocado por alumnos del Colegio Español en el teatro El Círculo, cuyo primer piso terminó inundado a causa de una picardía de los chicos, la ministra explicó que ella no es partidaria de expulsarlos del colegio, ya que cree que con esa actitud lo único que se consigue es trasladar el problema a otra escuela que tendrá la obligación de inscribirlos.
En cambio, sí habló de la necesidad de una sanción y de una reparación material por el daño causado a un lugar que es patrimonio cultural de todos los rosarinos y también una reparación simbólica hacia sus compañeros que no pudieron terminar de hacer la exhibición, hacia el colegio y hacia la sociedad por la acción cometida. Además, la ministra llamó a la reflexión a los adultos en general, tanto padres como docentes, a fin de que se piense qué está ocurriendo en el ámbito doméstico para que los chicos cuando salen al espacio público actúen agrediendo y destruyendo lo que es de todos.