“Fue amor a primera vista”. La frase cargada en años y utilizada en todos los idiomas a lo largo de tantos años, hoy adquiere una explicación científica de la mano de un grupo de científicos ingleses de la Universidad de Aberdeen. Los estudiosos del amor resumieron su teoría y aseguran que el amor a primera vista existe, sí, pero que no es otra cosa que una evidente reacción del más puro narcisismo.

Según publica el diario Clarín este sábado, el estudio, liderado por Ben Jones, del Laboratorio de Investigación Facial de esa universidad, sostiene que la mayoría de la gente se siente atraída por aquellas personas que le demuestran claramente al otro que es atractivo.

Es decir: una persona se enamora a primera vista de aquella otra persona que de alguna manera llega a transmitirle que es linda, atractiva, simpática, o, para decirlo de forma sencilla, la gente se enamora de quien podría enamorarse de ellos.

El equipo de la Universidad de Aberdeen le mostró a un grupo de voluntarios dos retratos diferentes de la misma persona: en uno de ellos esta persona estaba mirando a los ojos de los espectadores, mientras que en el otro la vista estaba desviada, dirigida hacia otro lado.

La mayoría de los voluntarios consideró que eran mucho más atractivos los que miraban directamente a los ojos, es decir, que tenían una actitud de estar interesados en su interlocutor.

"Nos interesan las personas que muestran atracción hacia nosotros, y eso muestra que el atractivo no se basa solamente en la belleza física. Sonreír a los demás y mantener el contacto ocular nos hace más seductores para los demás y eso es algo de lo que casi todos somos conscientes en mayor o menor medida", explicó Jones.

El estudio agrega que las señales sociales sobre cuánto atraemos a otra persona también son importantes. Así, actitudes que transmiten mensajes del estilo "Estoy interesado en vos", o el hecho de mirar directamente a los ojos serían las claves de lo que comúnmente se define como una muestra de "amor a primera vista".