Desde el bloque de Unión Pro rechazaron “el comunicado del Ejecutivo donde se anuncia la reprogramación de la obra pública”. Criticaron su disminución en el Presupuesto 2014 y sostuvieron que esto fue “producto de la conveniencia entre el oficialismo y sectores de la oposición”.
“Los únicos que se siguen viendo perjudicados acá son los vecinos que hace años esperan por la obra pública”, coincidieron en un comunicado los ediles Roy López Molina, Alejandro Rossello, Julia Bonifacio, Anita Martínez y Carlos Cardozo.
“Teníamos razón, con el presupuesto que se aprobó se termina perjudicando a todos, al trabajador porque va a ser imposible adecuar los salarios a las subas inflacionarias, y al rosarino en general porque ya se anunció un recorte en la obra pública básica y no nos extraña que puedan verse afectados también los servicios públicos municipales” dijeron los ediles.
Asimismo, los concejales resaltaron que “esto fue posible gracias a la oposición que voto un presupuesto por conveniencia sin medir los resultados que podía acarrear. El kirchnerismo y un sector del radicalismo son cómplices y responsables de semejante injusticia hacia el rosarino”.
“Actuar demagógicamente, con acciones para la tribuna, poniendo mezquinos intereses partidarios por sobre el bienestar y la calidad de vida de la gente no beneficia a nadie. Con una aspirina no se puede curar una enfermedad compleja, pero ni la gestión de Mónica Fein, ni este «interbloque» opositor toman nota de las responsabilidades que se necesitan en esta complicada coyuntura”, finalizaron los ediles PRO.
El martes, el concejal del Frente para la Victoria Roberto Sukerman también levantó el guante que arrojó la intendenta al responsabilizar al Concejo Municipal de un 2014 con menos obras para la ciudad y sostuvo que su afirmación es engañosa, por lo que pidió “no mentirle a los rosarinos”.
La mandataria local había advertido que el presupuesto aprobado por el cuerpo y el rechazo del revalúo catastral ni siquiera permitían cubrir los gastos mínimos de barrido y limpieza y menos aún dejaban aire para muchas inversiones. “Hay que ser inteligentes a la hora de generar recursos y no caer siempre en el bolsillo de los usuarios”, llamó la atención Sukerman.
“Los únicos que se siguen viendo perjudicados acá son los vecinos que hace años esperan por la obra pública”, coincidieron en un comunicado los ediles Roy López Molina, Alejandro Rossello, Julia Bonifacio, Anita Martínez y Carlos Cardozo.
“Teníamos razón, con el presupuesto que se aprobó se termina perjudicando a todos, al trabajador porque va a ser imposible adecuar los salarios a las subas inflacionarias, y al rosarino en general porque ya se anunció un recorte en la obra pública básica y no nos extraña que puedan verse afectados también los servicios públicos municipales” dijeron los ediles.
Asimismo, los concejales resaltaron que “esto fue posible gracias a la oposición que voto un presupuesto por conveniencia sin medir los resultados que podía acarrear. El kirchnerismo y un sector del radicalismo son cómplices y responsables de semejante injusticia hacia el rosarino”.
“Actuar demagógicamente, con acciones para la tribuna, poniendo mezquinos intereses partidarios por sobre el bienestar y la calidad de vida de la gente no beneficia a nadie. Con una aspirina no se puede curar una enfermedad compleja, pero ni la gestión de Mónica Fein, ni este «interbloque» opositor toman nota de las responsabilidades que se necesitan en esta complicada coyuntura”, finalizaron los ediles PRO.
El martes, el concejal del Frente para la Victoria Roberto Sukerman también levantó el guante que arrojó la intendenta al responsabilizar al Concejo Municipal de un 2014 con menos obras para la ciudad y sostuvo que su afirmación es engañosa, por lo que pidió “no mentirle a los rosarinos”.
La mandataria local había advertido que el presupuesto aprobado por el cuerpo y el rechazo del revalúo catastral ni siquiera permitían cubrir los gastos mínimos de barrido y limpieza y menos aún dejaban aire para muchas inversiones. “Hay que ser inteligentes a la hora de generar recursos y no caer siempre en el bolsillo de los usuarios”, llamó la atención Sukerman.