Desde la Secretaría de Seguridad provincial
lo habían ponderado como una herramienta para el combate de la narco criminalidad, en el marco de las investigaciones encaradas por los homicidios de Cantero, Delmarre y los más recientes de Alomar y César. El helicóptero de la Provincia está en Rosario y sobrevuela la ciudad a fin de obtener avances. Su piloto es el comisario Fernando Scabuzzo, quien en diálogo con
A Diario (Radio 2) consideró que ya se obtivieron resultados positivos.
Hace dos años que integra la llamada brigada aérea de la Policía provincial. “El gobierno me hizo especializar en vuelos, me entrené, soy piloto para hacer estas tareas”, se presentó. “Esta tarea se hace hace mucho tiempo, el fin del helicóptero es optimizar los recursos de seguridad terrestres con una comunicación directa con el 911”, señaló.
Scabusso precisó los alcances de su tarea: informar sobre los procedimientos, búsqueda y rescate de personas, control de incendios y “todo lo que amerite una llega rápida”, apuntó.
“Hoy estamos en Rosario donde ya acumulamos unas 45 horas de vuelo, venimos trabajando con un plan de acción dispuesto por el Jefe de Policía de la Unidad regional II, embarcamos personal de observación y coordinación en tierra para optimizar los recursos”, observó.
Consultado acerca de la existencia de resultados obtenidos hasta el momento, destacó: “Creo que hay resultados. Vemos todo el panorama y quien está a cargo tiene la posibilidad de administrar los recursos con mayor eficacia y tiempo”, añadió.
Hace dos años que integra la llamada brigada aérea de la Policía provincial. “El gobierno me hizo especializar en vuelos, me entrené, soy piloto para hacer estas tareas”, se presentó. “Esta tarea se hace hace mucho tiempo, el fin del helicóptero es optimizar los recursos de seguridad terrestres con una comunicación directa con el 911”, señaló.
Scabusso precisó los alcances de su tarea: informar sobre los procedimientos, búsqueda y rescate de personas, control de incendios y “todo lo que amerite una llega rápida”, apuntó.
“Hoy estamos en Rosario donde ya acumulamos unas 45 horas de vuelo, venimos trabajando con un plan de acción dispuesto por el Jefe de Policía de la Unidad regional II, embarcamos personal de observación y coordinación en tierra para optimizar los recursos”, observó.
Consultado acerca de la existencia de resultados obtenidos hasta el momento, destacó: “Creo que hay resultados. Vemos todo el panorama y quien está a cargo tiene la posibilidad de administrar los recursos con mayor eficacia y tiempo”, añadió.