Sindicado como uno de los principales eslabones de la red de trata que secuestró a la tucumana Marita Verón, Rubén “Chancha” Ale, fue detenido este martes acusado por la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) por lavado de dinero.

Según publicó Télam, Ale se entregó a la Justicia que había ordenado su detención y la de otras cuatro personas –entre ellas su ex pareja María Jesús Rivero, una de las imputadas y absueltas en el caso Marita Verón– en una causa por lavado de activos que investiga el juez federal N° 2 de Tucumán, Fernando Poviña. Junto con Rivero, Roberto Dilascio, Fabián González y Alberto Suárez, Ale fue procesado por asociación ilícita y lavados de activos agravados con prisión preventiva.

Fuentes judiciales señalaron que el abogado de la Chancha se comunicó con el juez Poviña para informarle que su cliente estaba internado en terapia intensiva del Sanatorio Modelo, donde quedó en calidad de detenido y custodiado por una guardia de Gendarmería.

El fiscal Carlos Gonella, de la Procuraduría General de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) precisó que además fueron procesados por lavados de activos sin prisión preventiva, Angel Ale, Valeria Fernanda Bestán y Julia Esther Picone. Finalmente se dispuso la falta de mérito para Daniela Milheim, Pablo González y el hijo de Rubén Ale.

La investigación por el lavado de activos comenzó hace varios meses a partir de una denuncia presentada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y la impulsa la Unidad de Información Financiera (UIF), que conduce José Sbatella.

Ale había sido acusado por Susana Trimarco, madre de Marita Verón, de ser responsable del secuestro y desaparición de su hija, aunque la Justicia local nunca lo vinculó con el caso.