El Día del Amigo será tan o más complicado poder viajar en el transporte público. Según señalan del municipio, el despliegue en cantidad de gente es similar al de Navidad o Año Nuevo, pero en este particular festejo la dispersión es más fuerte. “Es atomizado” y por ende “más complicado”, reconocieron desde la Municipalidad, que dispuso un operativo especial en materia de transporte para satisfacer la demanda de todos aquellos que saldrán a celebrar la amistad desde mitad de semana.
“El movimiento es parecido al de las fiestas de fin de año pero ahora es aún más complicado porque es más atomizado, ya que cada miembro de la familia va para un lugar diferente”, explicó en Radio 2 el director de Transporte municipal, Ignacio Iñiguez.
“Es una fiesta, no tenemos que hacerle perder el brillo”, consideró el funcionario, y repasó cómo se reforzará el sistema de colectivos y taxis durante los próximos días.
Más colectivos para el viernes
Para el viernes 20 a la noche, pico del movimiento, se dispuso un importante refuerzo en el transporte urbano de pasajeros. “El servicio normal es hasta las 21, con frecuencias de entre 5 y 15 minutos. Pero para este día, esa modalidad se va a prolongar hasta la medianoche –explicó Iñiguez–; y las unidades que terminan en ese horario se van a retirar paulatinamente de acuerdo a la demanda”.
En tanto, los colectivos que normalmente comienzan a funcionar desde las 4.30, saldrán a la calle una hora antes “para que los que vuelven a sus casas en ese horario tengan más posibilidades” de hacerlo en el transporte público.
Refuerzo de taxis las tres noches claves
La Municipalidad estima que, sobre el total de 3200 taxis que hay en la ciudad, entre 1800 y 2000 cubrirán el movimiento en las calles cada noche entre el jueves y el sábado.
“Pedimos a las cámaras y asociaciones que pongan todo el capital disponible en esos horarios. Sabemos que toda la flota en simultaneo no se puede porque a la mañana también se necesitan taxis y algunos tienen un solo chofer”, concluyó Iñiguez.
“El movimiento es parecido al de las fiestas de fin de año pero ahora es aún más complicado porque es más atomizado, ya que cada miembro de la familia va para un lugar diferente”, explicó en Radio 2 el director de Transporte municipal, Ignacio Iñiguez.
“Es una fiesta, no tenemos que hacerle perder el brillo”, consideró el funcionario, y repasó cómo se reforzará el sistema de colectivos y taxis durante los próximos días.
Más colectivos para el viernes
Para el viernes 20 a la noche, pico del movimiento, se dispuso un importante refuerzo en el transporte urbano de pasajeros. “El servicio normal es hasta las 21, con frecuencias de entre 5 y 15 minutos. Pero para este día, esa modalidad se va a prolongar hasta la medianoche –explicó Iñiguez–; y las unidades que terminan en ese horario se van a retirar paulatinamente de acuerdo a la demanda”.
En tanto, los colectivos que normalmente comienzan a funcionar desde las 4.30, saldrán a la calle una hora antes “para que los que vuelven a sus casas en ese horario tengan más posibilidades” de hacerlo en el transporte público.
Refuerzo de taxis las tres noches claves
La Municipalidad estima que, sobre el total de 3200 taxis que hay en la ciudad, entre 1800 y 2000 cubrirán el movimiento en las calles cada noche entre el jueves y el sábado.
“Pedimos a las cámaras y asociaciones que pongan todo el capital disponible en esos horarios. Sabemos que toda la flota en simultaneo no se puede porque a la mañana también se necesitan taxis y algunos tienen un solo chofer”, concluyó Iñiguez.