El Juez de Sentencia N° 3 de los Tribunales de Rosario, Luis Giraudo, condenó a un joven de 19 años a la pena de diez años y ocho meses de prisión al encontrarlo culpable de homicidio simple agravado por la utilización de arma de fuego y tenencia ilegítima de la misma.
Lo particular de este proceso judicial es que duró sólo siete meses ya que las partes se pusieron de acuerdo en realizar lo que se denomina "juicio abreviado", contemplado en nuestra normativa.
El condenado, Cristian Sebastián Ramírez Sanabria, tenía dos hijas mellizas con una menor de 14 años, con la cual no convivía, y la tragedia se inició cuando vio a la madre de sus hijas acompañada de otro menor de 13 años.
En medio de la pelea entre ambos participó el hermano mayor del chico de 13 años, quien finalmente fue asesinado a balazos por el joven ahora condenado.
Juicio abreviado
El juicio abreviado se incorporó al Código Procesal penal en la última reforma y trata de procurar la reducción temporal del proceso.
Este instituto tiene un cierto parentesco con la "plea bargaining" del derecho norteamericano, consistente en acuerdos que los fiscales hacen con el imputado.
Éste admite su culpabilidad respecto de cierto delito y acepta la pena solicitada por el fiscal y la causa se resuelve sin juicio. En EEUU, alrededor del 98 por ciento de las causas se resuelven de esta manera.