Damián Schwarzstein
Mar del Plata (enviado especial).- Sin anuncios oficiales por la falta de funcionarios del gobierno nacional, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el colombiano Luis Alberto Moreno, fue uno de los que trajo buenas noticias al coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (Idea) que se realiza en Mar del Plata y una de ellas para Santa Fe: confirmó que trabaja con Hermes Binner en la posibilidad de financiar proyectos claves del gobernador electo, entre ellos la reforma del Estado –que incluye un plan de descentralización– y un plan similar al Hábitat para todo Santa Fe.
Además, anunció que se analiza un programa de devolución de hipotecas que permitiría, con garantía del BID, mejorar y hacer más masiva la oferta de créditos para que la población pueda acceder a la vivienda propia.
Estos proyectos se enmarcan en otra negociación del BID con el gobierno nacional para que Argentina pueda recibir más créditos del BID, para lo cual se elevaría el techo de 6 mil millones de dólares que se estableció en el trienio 2005/2008 a partir del año que viene.
Dentro del nuevo monto habría una proporción importante para las Pymes, algo en lo que tiene particular interés el ministro de Economía Miguel Peirano.
En cuanto al plan de devolución de hipotecas, en el que el BID prestaría dinero a tasas muy bajas a los bancos que adhieran al plan para que a su vez éstos lo otorguen a los beneficiarios, siempre en moneda local, advirtió que tiene que profundizarse la estabilización en materia macroeconómica.
En este sentido, Moreno consideró positivo que la presidenta electa Cristina Kirchner plantee un pacto social “al estilo del de la Moncloa, que incluya a empresarios, trabajadores y gobierno”, porque permitirá una “mejor interlocución entre los distintos actores económicos. Esa es la manera de construir institucionalidad, que es la instancia principal para el desarrollo”.
Sobre las negociaciones en marcha con Binner, con quien se reunió días atrás en Buenos Aires, afirmó: “Vamos a trabajar con él en las en temas de competitividad, modernización del Estado que es un proyecto en el que Binner está muy comprometido; agua, saneamiento y vivienda”.
El plan de modernización del Estado de Binner, con el que aspira a transformar la pesada burocracia del Estado santafesino, incluye un proyecto de descentralización, algo que llevó a cabo en Rosario, y algo similar sucede en materia de vivienda, donde pretende hacer un símil del Plan Rosario Hábitat pero para todo el territorio provincial.