Pese a las restricciones para la compra de dólares y los recargos por el uso de tarjetas de crédito en el exterior, los rosarinos emprendieron sus vacaciones de invierno y según la asociación local de Agencias de Viajes (Arav) el Caribe, por segundo año consecutivo, fue el lugar elegido. Asimismo, calificaron la demanda como “positiva” y remarcaron que, a pesar de las resoluciones tributarias del último tiempo, el nivel de ventas se mantuvo en niveles razonables.

“El Caribe está casi agotado en todas las agencias de Rosario. El buen clima y los costos competitivos son los principales motivos por los que los viajeros suelen volcarse por esta región turística. A modo de ejemplo, un hotel 5 estrellas all inclusive cuesta lo mismo que un 4 estrellas con desayuno en Brasil”, sintetizaron desde la asociación.

Punta Cana, Riviera Maya y Cuba, fueron los destinos predilectos dentro de la gama caribeña, al tiempo que también existió “buena demanda en ambas costas de Estados Unidos – Este y Oeste– como así también en los principales circuitos europeos".

En el mercado nacional, según informaron desde Arav, Cataratas de Iguazú lideró la nómina de destinos preferidos, donde Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego, se ubicó un escalón por debajo. Finalmente, los distintos centros invernales que ofrecen el producto nieve mantuvieron su nivel habitual de reservas.

Consultados por el modo en que pueden haber afectado las resoluciones de índole tributaria adoptadas en los últimos meses, subrayaron: “Nos ha costado adaptarnos administrativamente, pero en términos de demanda afortunadamente los rosarinos mantuvieron su vocación por seguir viajando de manera similar a años anteriores”.

Por último, se refirieron a la posibilidad de conseguir paquetes o promociones en los próximos días para las vacaciones de invierno. “Tal vez no estén disponibles todos los destinos, pero es cuestión de consultar, especialmente en la variada gama de alternativas nacionales”, finalizaron.