Ninguna intencionalidad política. La vicepresidente del Colegio de Magistrados, la camarista María del Carmen Alvarez, se hizo cargo de haber elegido dentro del repertorio de una artista contratada la canción Resistiré para una cena de jueces de la que también participó el ministro de Gobierno, Roberto Rosúa, y aseguró que no fue por la llegada de Hermes Binner al poder.
“Me sorprendió la trascendencia que se le dio a algo que fue inocentemente programado”, afirmó Alvarez en diálogo con el programa Diez puntos, de Radio 2, y explicó que la reunión fue la cena que anualmente se realiza, una vez en Santa Fe y otra en Rosario –donde fue en este caso–, y a la que siempre asisten jueces, abogados y también funcionarios del Ejecutivo provincial como el ministro de Gobierno.
Sobre cómo se llegó a la canción Resistiré, explicó: “Yo la propuse entre el listado de la artista. Este fu un año duro, con amenazas a jueces como las que recibió Liliana Giorgetti, hay un solo juez de Menores para cuatro juzgados, y otras dificultades. Y esta me pareció una canción energética, de fuerza, no para un gobierno que viene y ojalá, como dice el eslogan, los cambios se produzcan”.
En todo caso, Alvarez cree que quienes plantearon lo de la intencionalidad política –el diputado socialista Alfredo Cecchi– es porque buscan impugnar los pliegos, fundamentalmente el de Agustín Bassó, que es el presidente del Colegio de Magistrados e hizo un discurso en la cena realizada en el restaurante rosarino La Marina.
“Me sorprendió la trascendencia que se le dio a algo que fue inocentemente programado”, afirmó Alvarez en diálogo con el programa Diez puntos, de Radio 2, y explicó que la reunión fue la cena que anualmente se realiza, una vez en Santa Fe y otra en Rosario –donde fue en este caso–, y a la que siempre asisten jueces, abogados y también funcionarios del Ejecutivo provincial como el ministro de Gobierno.
Sobre cómo se llegó a la canción Resistiré, explicó: “Yo la propuse entre el listado de la artista. Este fu un año duro, con amenazas a jueces como las que recibió Liliana Giorgetti, hay un solo juez de Menores para cuatro juzgados, y otras dificultades. Y esta me pareció una canción energética, de fuerza, no para un gobierno que viene y ojalá, como dice el eslogan, los cambios se produzcan”.
En todo caso, Alvarez cree que quienes plantearon lo de la intencionalidad política –el diputado socialista Alfredo Cecchi– es porque buscan impugnar los pliegos, fundamentalmente el de Agustín Bassó, que es el presidente del Colegio de Magistrados e hizo un discurso en la cena realizada en el restaurante rosarino La Marina.