“Abanderados” es un premio anual que reconoce a aquellos argentinos que se destacan por su dedicación a los demás y difunde sus vidas para que su ejemplo inspire al resto de la sociedad. De los ocho postulantes de este año, Mario Raimondi, fundador de la ONG El Desafío, es el único rosarino y necesita del voto de todos para ser el ganador 2013.
Cada día, muchos dedican su tiempo para mejorar la realidad de otros. Son los responsables de que tantos chicos, jóvenes y adultos recuperen la esperanza. Abanderados propone darlos a conocer y premiarlos, para que sigan adelante y para que el resto de la sociedad se vea impulsada por su ejemplo inspirador. El Abanderado del Año (el más votado por el público) recibirá 150 mil pesos en premios.
“El desafío mayor es inspirar y motivar a la gente para que empiecen a ver la lucesita del cambio; por eso nuestro objetivo es que los chicos desarrollen su potencial para transformar con ellos la realidad. Es decir, que cada chico pueda hacer lo que quiera”, explica Raimondi y señala que desde la creación de El Desafío, en 2002, hasta la actualidad, más de 350 chicos de entre 7 y 17 años de edad y 500 voluntarios han participado de las actividades de la Fundación”.
La ONG desarrolla sus actividades en un galpón ubicado en la zona sur de Rosario, entre los barrios La Lata y Moreno, donde el equipo de trabajo acondicionó las instalaciones para adecuarlas a los programas.
Allí, además de charlas y eventos, se desarrollan talleres de hockey, murga y arte, apoyo escolar e informática como medios “para que los chicos empiecen a diseñar su propio futuro”, dice Raimondi.
Cómo se elige al ganador del premio
Ashoka Argentina asesora al Premio Abanderados en la preselección de los candidatos elevados al Jurado de Honor, que finalmente elegirá a los ocho candidatos. A su vez, el público votará hasta el 27 de noviembre, a través de la web y decidirá quién será el Abanderado del año 2013.
Ashoka es una organización sin fines de lucro con sede en Arlington, Virginia, Estados Unidos, apoyando el campo del emprendimiento social. Ashoka fue fundada por Bill Draytonin 1981 para identificar y apoyar a los emprendedores sociales líderes a través de un enfoque de inversión social con el objetivo de elevar el sector ciudadano a un nivel competitivo igual que el sector empresarial.
La organización opera actualmente en más de 70 países y apoya el trabajo de más de 2 mil emprendedores sociales, que fueron elegidos como Emprendedores Sociales de Ashoka.
Ashoka toma su nombre del líder que unificó a la India en el siglo III aC. Conocido por su creatividad, tolerancia y visión global, dedicó su vida al bienestar social y al desarrollo económico de su pueblo.
Actualmente, la organización es reconocido como uno de los primeros emprendedores sociales del mundo. En lengua sánscrita, la palabra Ashoka significa "ausencia activa de tristeza".