El gobierno provincial gasta lo mismo que hace cuatro años en comida y copa de leche. La denuncia la hizo el diputado provincial Antonio Riestra (ARI), quien difundió en detalle el presupuesto con el cual el Ministerio de Educación satisface las necesidades de alimentación de 446 mil chicos que reciben su ración diaria de comida en la escuela, más los 202 mil que concurren a los establecimientos en busca de la copa de leche.
La consecuencia es concreta: peor calidad de los alimentos y porciones más pequeñas para los chicos. No existe una solución legislativa. Como el monto de las raciones alimentarias se estableció por decreto, sólo se puede modificar con otro decreto. A la espera de que el gobierno provincial reaccione a tiempo están casi 650 mil niños santafesinos con déficit nutricional que van a la escuela para aprender, pero también para comer.
En agosto de 2002, por medio del Decreto 1.645 del Ministerio de Educación de
Los gastrónomos que compran los alimentos con los cuales se elaboran la comida en las escuelas explican que para producir 350 raciones hoy se necesitan 559,61 pesos y el Estado provincial sólo aporta 297,50. “Ese desfasaje de alrededor del 47 por ciento no puede solucionarse con el suplemento de 20 centavos que envía
Desde las escuelas aseguran que la diferencia de presupuesto muchas veces es absorbida por las cooperadoras, que se hacen cargo de algunos gastos. El esfuerzo de los cooperadores por mantener la calidad de la ración se fundamenta en que la comida que allí se brinda es, en la mayoría de los casos, la única oferta importante de alimento que los chicos reciben a diario.