Y un día, el Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a la tapa de los diarios. El organismo internacional de crédito sancionó a la Argentina con una "moción de censura" por la mala calidad de las estadísticas del Indec.

El Fondo informó este viernes que los progresos en Argentina en la mejora de las estadísticas "no han sido suficientes" y como consecuencia decide emitir "una declaración de censura por la ruptura" de sus obligaciones con el organismo internacional, señaló EFE.

El organismo aseguró que el gobierno debe a adoptar medidas que remedien la "falta de precisión" en sus datos de inflación y PIB para antes del 29 de septiembre de 2013. Si entonces el Directorio Ejecutivo del organismo considera que siguen sin ser resueltos estos problemas, el país podría ser "apartado" de la posibilidad de recibir recursos del Fondo.

La medida es inédita y forma parte del proceso de revisión del Indec que comenzó el año pasado. Gerry Rice, vocero del FMI, afirmó: "Es la primera vez que el directorio ejecutivo llega a este punto, a esta situación, bajo el marco jurídico actual".

Según el ex director del FMI, Claudio Loser, este puede ser el primer paso a la expulsión de Argentina del FMI, algo que se concretaría recién de acá a dos años. En el medio, el país no podría pedir financiamiento y luego perdería el poder de voto

La titular del Fondo, Christine Lagarde, amenazó a fines del año pasado con "sacar tarjeta roja" al gobierno nacional por supuestas demoras en reformar la conformación de las estadísticas. En ese momento, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, avisó que Argentina es "un país soberano que no será sometido a amenazas".