El Frente Progresista salió con todo el ruedo. Después del mal trago de las elecciones internas, la fórmula para la gobernación Hermes Binner-Griselda Tessio, más el candidato a intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, encabezaron un acto de lanzamiento de cara a las generales del 2 de septiembre en un Patio de la Madera colmado por militantes entusiastas.
A la hora de los discursos, hubo de todo un poco. Binner retomó en parte los conceptos de una democracia socialista que explicó en su paso por Rosario el ex presidente chileno Ricardo Lagos. Casi parafraseando al trasandino, pidió “no pensar en tiempos electorales, sino en los tiempos de desarrollo social en Santa Fe” para ir hacia una mayor inclusión social.
Y para ampliar esa idea, buscó una muletilla que le hizo honor a la secretaria de Cultura municipal, Chiqui González: la imaginación. “Cómo puede ser que de la usinas de energía que tenía la provincia no funcione ninguna. Tenemos que pensar una propuesta propia y no echarle la culpa de todo a la Nación. Imaginemos cómo sería Santa Fe si produciría energía”, aseguró para luego lanzar: “Vamos a decir basta a 24 años de gobierno sin proyectos”.
Entonces sí, Binner señaló que “tenemos una gran posibilidad” en las elecciones del 2 de septiembre, “quedan muy pocos días, depende de nosotros”, agregó. “Adelante el Frente”, gritó. A esa altura, el alma de los socialistas y sus aliados (radicales, ARI, PDP) parecía volver al cuerpo luego del “susto” de las internas.
Junto al candidato a gobernador estuvo su compañera Tessio (que hizo un repaso institucional de la campaña, recordó el desastre de la inundación en Santa Fe y pidió por "una escuela en donde los maestros no tengan que enseñar a esquivar las balas”, en relación a un caso de la ciudad capital que se conoció esta semana) y el candidato a diputado radical Carlos Fascendini.
Lifschitz, duro
El que decidió meterse de lleno en la pelea por la provincia (confiado en el contundente respaldo que obtuvo en las internas locales) fue el intendente Miguel Lifschitz. “Son nuestros adversarios los que tiene que explicar por qué las cosas van a ser distintas, por qué van a ser lo que no lo hicieron en 24 años, por qué lo va a hacer (el candidato a gobernador Rafael) Bielsa”, apuntó.
“Tenemos la mejor propuesta y también la mejor fórmula”, dijo para luego repasar los ochos años de gestión en la ciudad de Binner. “Es un hombre con experiencia, probado en la gestión de gobierno, en las buenas y las malas. No es un candidato de último momento para ver si hacemos bingo”, cargó.
En ese sentido, planteó la importancia de un eventual gobierno del Frente para lograr avances como la autonomía, “para no tener que mendigar al gobierno de turno un subsidio o una obra”, agregó.
“Queremos una educación que funcione, no queremos sentir la vergüenza de ser una ciudad con record de repitencia en los primeros años, ni que los chicos pasen de grado por decreto”, aseguró Lifschitz.