Es posible que en su cuerpo no haya entrado toda la felicidad que lo tomó por asalto cuando el árbitro español que dirigió la final del Mundial Sub.20 de Canadá cerró el juego con el resultado Argentina 2 – República Checa 1. Y no porque sea extremadamente flaco (aunque para nada frágil), sino porque se trataba de una de esas alegrías bien robustas, que se sueñan desde que se tiene conciencia del amor por la pelota: ser campeón del mundo.

Ángel Di María, a él la referencia, quedó con el corazón arrasado de tanta felicidad tras la obtención del título ecuménico en menores de 20 años con la selección nacional. El Hueso de Central debió conformarse con ver obligadamente desde el banco de suplentes el juego decisivo con los checos por culpa de un maldito desgarro, pero a lo largo del torneo aportó toda su entrega y su técnica endiablada que no solo le permitieron sentirse parte importante del logro conseguido, sino que hasta lo posicionaron como candidato a ganar el Botín de Oro al mejor futbolista del certamen, trofeo que al fin quedó en manos de Sergio Agüero (¿y si Di María jugaba la final?).

El nene mimado de los canallas arribó a la ciudad este martes, y tras una multitudinaria bienvenida que le hicieron familiares, amigos y vecinos se dedicó paciente y respetuosamente a atender cada pedido de entrevista que llegaba a su teléfono. Uno de los programas radiales en los que dialogó es Fuera de Juego, por Radio 2, y allí inició su diálogo con los periodistas tratando de describir sus emociones: “Es una sensación espectacular, única” arrancó el zurdo. “Hoy me recibieron todos, mi familia está contentísima. La verdad, no lo puedo creer”, agregó.

Consultado sobre la reacción del plantel una vez cristalizada la conquista, Di María contó: “Había una alegría desbordante. Y la verdad es que la merecíamos por todo lo que hicimos en el torneo. Formamos un grupo espectacular. Nunca me había pasado formar parte de un plantel tan unido”. Pero en su tono se descubrió cierto desencanto a la hora de narrar lo que sintió al saber que se perdería la definición: “Sí, el desgarro fue el único gustito amargo que me quedó. Esas son cosas que en el fútbol pueden pasar. Igual, estoy contentísimo por el campeonato, y al pensar en el gol que le hice a Chile se me pasa un poco la bronca”.

Con un bombazo de sobrepique, Di María abrió el camino a la victoria ante la selección trasandina en la semifinal, en un partido que quedará en la memoria de todos por el excesivamente brusco juego de la Rojita, y por la desmesurada confianza que se tenían los chilenos antes del pleito. “Sí, estaban muy confiados. Decían por todos lados que nos iban a ganar, que estaban mejor. Nosotros no hablamos, no dijimos nada, y los dejamos afuera”. Y sobre el particular festejo de su golazo (con el dedo índice cruzándole verticalmente la boca, haciendo el universal gesto de “Silencio”), el Hueso reveló: “Les hice señas de que se callaran a los chilenos, a los que estaban en la tribuna y a los jugadores, que nos venían diciendo de todo. Estaban un poco cargosos. Después, con los otros goles se les terminó la fiesta, ja”.

Y obviamente, llegó el turno de hablar de Central: ¿seguirá o no, pese al interés de grandes como Boca o al mismísimo Arsenal de Inglaterra?: “Sí, yo sé mucho de mi futuro. Por ahora quiero quedarme en Central, disfrutar acá, y si se puede irme a fin de año. Sé que el club necesita plata, y está apostando todo a mí. Yo estoy tranquilo, ojalá me pueda quedar”.

Sobre su presencia en el debut de los auriazules en el Apertura, condicionada seriamente por el desgarro, el Flaco es pesimista: “A la primera fecha creo que no llego. Me duele cuando me lo dicen, pero creo que contra Boca no voy a estar. Me da bronca, pero bueno…volveré en la segunda fecha”. Y en cuanto a su reincorporación a las prácticas, aseguró que aun no tuvo contactos con el cuerpo técnico: “Ischia me dijo que me va a llamar para decirme cuándo me tengo que presentar. Todavía no sé. Voy a ver qué pasa. Si me dan vacaciones me vendrán bien. Pero si sigo practicando quizás va a ser mejor para la lesión y para mi, para ponerme la camiseta de Central cuanto antes”. Palabra de Di María. Palabra de campeón.

Cargando audio...

"Me gustaría quedarme en Central hasta fin de año", sostuvo Di María