El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) adelantó este martes que el nivel de desocupación se ubicó en torno al 8,5 por ciento durante el segundo trimestre del año, tal cual lo había anticipado el presidente Néstor Kirchner el jueves pasado.

Aunque el anuncio formal se realizará este miércoles, ese índice acumula tres trimestres consecutivos por debajo de la marca de los dos dígitos. Como contrapartida, se eliminaría entonces la doble indemnización que regulaba la actividad industrial.
 
El propio Kirchner señaló que esa sería la cifra de la desocupación durante una visita que realizó a ExpoSepyme 2007, al sostener que "el trimestre va a cerrar con una desocupación de aproximadamente 8,5 por ciento, contra 10,4 por ciento el año pasado".

Kirchner adelantó, además, que por primera vez el índice que incluye en la medición a los beneficiarios de planes sociales también se ubicará por debajo de los dos dígitos, en un rango que va entre 9,80 y 9,88 por ciento.

En el último trimestre de 2006, la medición que releva los principales indicadores del mercado de trabajo dio cuenta que los desocupados sumaban el 8,7 por ciento de la población económicamente activa.

En el primer trimestre de 2007, cuando las proyecciones oficiales y privadas daban cuenta que la desocupación podía volver a ubicarse en los dos dígitos, el Indec informó que el porcentaje de desempleados fue del 9,8 por ciento.

Kirchner dijo que en abril la desocupación fue de 8,3 por ciento, 9 por ciento en mayo y 7,8 por ciento en junio, equivalentes a un promedio del 8,5 por ciento para el trimestre.

Esta baja de casi dos puntos en el índice de desempleo respecto al segundo trimestre del año pasado estuvo acompañada por un crecimiento de 8,4 por ciento de la economía entre enero y junio pasado.