Por primera vez se implementó en el fútbol el Ojo de Halcón, que ya se utiliza en el tenis, con el objetivo de determinar con total precisión si la pelota ingresó o no al arco. El test se realizó durante el encuentro que disputaron el Sanfrecce Hiroshima y Auckland City. El desarrollo es una de las dos herramientas tecnológicas con las que trabaja la FIFA en la línea de gol.

El partido, que se disputó en Japón y tuvo como ganador al último campeón de ese país, también sirvió para testear el GoalRef, que funciona con un chip en la pelota."Es una especie de revolución", dijo en Tokio el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, antes del partido.

"Los tests están cerrados y fueron exitosos. Es también un día importante para nosotros porque utilizaremos uno de estos dos sistemas en la Copa Confederaciones (Brasil 2013) del año próximo", añadió.

La introducción de la ayuda tecnológica había sido permitida en junio por la International Football Association Board (IFAB), el órgano encargado de velar por las reglas del juego. Noventa minutos antes de cada partido, el árbitro debe comprobar el sistema y decidir si recurre a él durante el partido. "Si tiene dudas, tiene derecho a no utilizarlo", sostuvo Valcke.

Los costos de los tests y la preparación para el torneo rondaron los dos millones de dólares, según indicó el directivo en declaraciones difundidas por la agencia DPA.

Fuente: Télam