Este miércoles, la Cámara Alta sancionó finalmente el proyecto que modifica el Impuesto a las Ganancias, que beneficiará a cerca de 700 mil trabajadores y que eleva el mínimo de ingresos no imponible por el impuesto a las ganancias a 4.600 pesos para trabajadores casados con dos hijos, y a 3.400 para solteros.
El proyecto fue aprobado tras apenas media hora de debate, sin disidencias.
La modificación del Impuesto a las Ganancias afectará los sueldos de entre 600 mil y 700 mil trabajadores. En concreto, significará un costo fiscal para el Estado nacional de aproximadamente 1.500 millones de pesos anuales.
El expediente contempla un incremento del mínimo de ganancias netas de deducciones personales del trabajador a partir de los actuales 48.000 pesos hasta los 91.000, con carácter retroactivo al 1 de enero de este año.
La medida disminuye a cinco los tramos de ganancias netas e incrementa el monto de ganancias netas a partir de los cuales comenzarán a sufrir reducciones las deducciones previstas en el artículo 23 de la Ley que se busca modificar.
Las deducciones sirven a los efectos de determinar el citado gravamen correspondiente a personas físicas y sucesiones indivisas, lo que lleva a que el mínimo pase de los 4.600 pesos a los 7.500 pesos mensuales que se desprende del expediente legislativo.

1
Información General