A no comprar papa, calabaza y pollo. Esa es la consigna que lanzaron para la semana que viene distintas organizaciones de usuarios y consumidores con el mismo objetivo con el que se hizo lo mismo con el tomate: frenar los constantes aumentos.

Justamente el buen resultado del boicot al tomate, que luego de la convocatoria tuvo una baja en su precio, alentó a lanzar esta nueva medida de protesta, para poner un techo a estos tres productos de primera necesidad que vienen sufriendo constante aumentos en los próximos días.

Valeria Vaccaro, de la Unión de Usuarios y Consumidores –una de las organizaciones que llama a este nuevo boicot– dijo que el boicot será en principio por una semana, aunque se podría extender si no bajan los precios.

Vaccaro calculó que en los últimos 60 días la papa aumentó un 70 por ciento y que la calabaza y el pollo le siguen cerca en el ranking de productos que más subieron.

Por su parte, Sandra Danelón, de la Liga de Amas de Casa de Rosario, dijo que a pesar de las rebajas prometidas los productos aumentaron en los últimos días y que se producen “engaños” de parte de comercios que publicitan ofertas que luego no cumplen.

Danelón no sólo adhirió al boicot a la papa, la calabaza y el pollo sino que además instó a los consumidores a no comprar en cantidad, a llevar lo justo y necesario, para retraer la demanda de productos de primera necesidad.