Que sí, que no. Con la derrota de Newell´s en la Superfinal ante Vélez, la polémica estalló a partir de la publicación de un medio de Buenos Aires y se alimentó en las redes sociales, donde leprosos y canallas expusieron sus argumentos. ¿Se puede llamar “campeón” al equipo del Tata Martino por el torneo Final o simplemente fue el “ganador” del certamen y Vélez el “campeón” de la temporada?.

El portal Infobae destacó que, en el comienzo de las competencias 2012/2013, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confeccionó un solo reglamento y que en el mismo aclara que quienes lideraron el torneo Inicial y el Final son simplemente “ganadores” de esos certamenes, habiendo sólo un “campeón” de la temporada, que resultaría de la Súperfinal.

“Esto significaría que el único campeón de la temporada es Vélez, que Newell’s nunca fue campeón en la misma (es decir que no tendría seis títulos locales sino cinco, al no contabilizarle la reciente consagración)”, publicó el medio luego de la caída del equipo del Tata Martino ante Vélez, en una nota que los canallas se encargaron de desparramar en Twitter y Facebook a modo de broma.

Pero enseguida llegaron los leprosos, que no demoraron en recordar que la casa madre del fútbol argentino modificó esa resolución apenas comenzó el torneo Inicial que quedó en poder de Vélez y que finalmente hubo dos campeones.

Y, claro está, hallaron el acta de la sesión del Comité Ejecutivo de la AFA del 23 de octubre de 2012.

“Se deja aclarado que en los Boletines Nos. 4663 y 4681 del 03 de julio y 15 de agosto del corriente año, respectivamente, por los que se reglamentó el desarrollo del Campeonato de Primera División 2012/2013, en los artículos en que se hace mención al «ganador» del Torneo Inicial y al «ganador» del Torneo Final, debe entenderse al «ganador» de éstos, como «campeón» de cada uno de ellos”, dice la publicación oficial.

Así, todo quedó más claro: Newell´s es campeón y en este 2013 sumó una estrella.