Jueves atípico para la cartelera rosarina: tres de los seis estrenos son películas argentinas.

Se trata La tercera orilla, la cinta más reciente de Celina Murga (Ana y los otros, 2003); el policial Errata, de Iván Vescovo; y La Paz, el más reciente trabajo de Santiago Loza (Los labios, 2010).

Para los prefieren una pantalla de acción y pochoclos, desembarca Need for speed, basada en el videojuego del mismo nombre; y Balada de un hombre común, cinta de los hermanos Ethan y Joel Cohen (El gran Lebowski, Simplemente sangre y Sin lugar para los débiles).

Need for speed, uno de los más populares videojuegos, tiene su versión cinematográfica en cartelera este jueves.

El film se centra en la historia de un experto en automovilismo (Aaron Paul), que transforma coches en su garage para hacerlos más rápidos y así competir en carreras ilegales.

En la trama, el corredor tuvo que pagar en la cárcel por un delito que no cometió, justo cuando su mejor amigo muere en una competencia.

Una vez en libertad, quiere venganza, y la única posibilidad es De León: la carrera más emblemática del circuito clandestino.

Con Dakota Johnson y Michael Keaton, bajo la dirección de Scott Waugh.


Balada de un hombre común (Inside Llewyn Davis es el título original) cuenta la vida de un joven cantante de folk en el universo de Greenwich Village (Nueva York) en 1961.

Llewyn Davis sobrevive con su guitarra al tiempo que lucha por ganarse la vida como músico.

De los cafés del Village a un club desierto de Chicago, sus desventuras lo llevan a una audición para el gigante de la música Bud Grossman. Pero aún le queda mucho camino por delante, tendrá que persistir hasta que la vida le conceda una oportunidad.

Detrás de esta historia con muchas canciones están los hermanos Ethan y Joel Coen (El gran Lebowski, Simplemente sangre y Sin lugar para los débiles). Con Oscar Isaac, Carey Mulligan, Justin Timberlake, John Goodman y Garrett Hedlund.

La película se llevó el Gran Premio del Jurado en el último Festival de Cannes y T Bone Burnett está detrás de la banda de sonido.


Estrenos nacionales

La tercera orilla marca el regreso a los cines de la realizadora argentina Celina Murga. El film aborda la historia de Nicolás, un joven de 17 años que se ve presionado por su padre para convertirse en el sucesor de su negocio.

Él es un exitoso médico en una pequeña ciudad de Entre Ríos. Ha visto a su madre sufrir por la doble vida que su progenitor lleva, como si fuera lo más natural del mundo. Y la familia oficial, la que todos conocen no es la de Nicolás.

A medida que las tensiones entre el padre y el hijo aparecen, el joven se da cuenta de que debe tomar una decisión y hacerse cargo de su propio futuro.

Con Alian Devetac, Daniel Veronese. Gaby Ferrero, Irina Wetzel y Tomás Omacini.


Errata es una cinta policial de factura nacional dirigida por Iván Vescovo. Luego de la desaparición de su novia Alma, Ulises emprende una búsqueda para encontrarla, pero en el camino, se da cuenta que la joven no es quién él creía.

Mientras tanto Viñas, un ex profesor de Alma, está obsesionado con un libro de Borges al que una errata lo hace muy valioso. En algún punto, ambas historias se unen.

Con Nicolás Woller, Guadalupe Docampo. Claudio Tolcachir, Arturo Goetz, Vanesa Gonzalez, Federico D’Elía, Boy Olmi y Martín Piroyansky.


La Paz es la última película de Santiago Loza. Narrada a partir de pequeñas situaciones teñidas con la tristeza de la pérdida, pero con el placer de los encuentros entrañables.

Todo comienza con Liso (Lisandro Rodríguez), un joven de clase media alta con un muy delicado equilibrio emocional. Él tiene una madre dominante y un padre casi ausente

Liso se siente a gusto con Sonia, la empleada doméstica de origen boliviano que trabaja en su casa; y con su abuela, con quien comparte largos paseos en moto.

Intenta también conectarse afectivamente con una ex pareja y sexualmente con una prostituta, pero en su interior no puede alcanzar “la paz” que el título al drama.


Una de terror

Después de una feliz luna de miel en la que hubo una noche que no recuerdan nada, una pareja de recién casados se entera de una noticia sorprendente: serán padres antes de lo que tenían previsto.

Con la idea de registrar su embarazo como un recuerdo para su posteridad, el marido comienza a grabar todo, pero pronto nota que su mujer se comporta de forma muy extraña.

En una suerte de “bebé de Rosmary” aggiornada, Heredero del diablo palntea que la mujer esperaría un hijo de Satanás.

Película de terror con Zach Gilford, Allison Miller y Sam Anderson; co-dirigida por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett