Lunes 17
9 y 14 horas
Confección de banderas tejidas para celebrar el Día de la Bandera Nacional.
Ciudad de los Niños (Vélez Sarsfield 164)
Martes 18
10 horas
Festejos por el Día de la Bandera Nacional. Danza y música popular.
Plaza Itatí (Flor de Nácar y Heliotropo)
11 horas
Días Nacionales del Escritor y del Libro. Libros Paseanderos. Liberación de libros en distintos espacios públicos y locales del barrio.
Biblioteca Estrada (Servano Bayo 799)
19.45 horas
Ciclo Junta de Historia de Rosario.
Charla “Simplemente Belgrano”, a cargo de Jack Benoliel.
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martín 1080)
20 horas
Ciclo Del Derecho y del Revés de la Ex Mega Causa Feced.
Charla “Juicios por delitos de lesa-humanidad: contar el horror en primera persona”, a cargo de Sonia Tessa.
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martín 1080)
Miércoles 19
10.30 horas
Ciclo El Litoral Cuenta.
Relatos a cargo de Miguel Ángel “Pajarito” Leiva y danza por Olga Fogar.
Escuela Nº 1376 “Leticia Cossettini” (Manuel González 3004)
11 horas
Rock en las Escuelas. Historia y música en vivo.
Escuela Nº 1422 “Marcelino Champagnat” (Rueda 4500)
14 horas
Festejos por el Día de la Bandera Nacional. Muestra de talleres, clases abiertas y grupos de música y danza popular argentina.
Centro Municipal Distrito Sudoeste “Emilia Bertolé”, avenida Francia 4435
21 horas
Festival Beethoven
Orquesta de Cámara Municipal de Rosario
Solista: Alexader Panizza - Dirección: Fernando Ciraolo
Entrada desde $20
Teatro El Círculo (Laprida y Mendoza)
21 horas
Concierto de Cecilia Rossetto
La extraordinaria cantante y actriz se presentará acompañada por César Angeleri en guitarra, Walter Castro en bandoneón y Mono Hurtado en contrabajo, e interpretará piezas de Astor Piazzolla, Celedonio Flores, Virgilio Expósito, Eladia Blázquez y Discépolo.
Gratis.
Teatro del Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río)
21.30 horas
Circotimia. Circotimia es la mutación de dos ciclos culturales; El Circo de José y Ciclotimia, un cruce de disciplinas, música, poesía y performances, planteando la poesía como acción. En esta edición se presentarán Ariel Gómez Parra (pintura), Daniel Feliú (stand up), Fabricio Simeoni y Pablo Castro Leguizamón (poesía), Coki Debernardi, Ber Stinco, Ezequiel Fructuoso, Pablo Cravzov, Maxi Gianazzo e Ivana Simeoni (música), Fernando Marquínez (fotografía) y James Davidson (audiovisuales)
Plataforma Lavardén (Mendoza y Sarmiento)
Jueves 20
8.15 horas, izamiento de la bandera en el Parque Nacional a la Nandera
11 horas: Comienzo del acto
Actuación de Mauricio y Simon Merlo, del legendario Rancho de Ramón Merlo, tres generaciones de chamameceros
Entonación del Himno Nacional Argentino con El Choque Urbano y la Fanfarria Alto Perú de Granaderos.
Entrada de Belgrano
Fragmentos de la película Belgrano
Discursos: intendenta Mónica Fein y presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
7 horas:
Predio Ferial Parque de la Independencia
Comienzo del concurso de Asadores a la Estaca.
Actúa: el Pampa Oberá
Ruta Apasionada: 8 horas
Comienzo de la Ruta Apasionada: Belgrano y su tropa cantarán el Himno Nacional Argentino a las 8, en el Predio Ferial y luego el general (representado por el actor Matías Martínez) convocará a la pueblada de Rosario que lo acompañe junto a su milicia hasta las barrancas a la jura de Bandera, el recorrido será por el bulevar 27 de Febrero hasta su llegada a calle Maipú (Posta “De Aguirre”).
A las 10, en ese lugar, se acoplará más pueblada y será recibido por el capitán Pedro Moreno.
Luego, la caravana partirá para “la barranca, tomando el camino Real” (actual calle Buenos Aires) y al llegar a avenida Pellegrini se realizará una pequeña parada para encaminarse hacia la barranca.
Luego, en inmediaciones de Rioja y avenida Belgrano, el general Manuel Belgrano le pedirá al párroco que la virgen los bendiga y de ahí se encaminarán hacia el palco oficial a la jura de la enseña patria.
11 horas
Grupos de danzas folclóricas argentinas: Rosario de Santa Fe. Silvana Torres, Ballet: Malón de Carolina Perrota, Ballet Abriendo Tranquera. Ballet Resplandor. Ballet Huellas. Ballet.
Añoranza. Ballet de la Pérgola Distrito Centro. Ballet Indiania. Taller del Teatro el Viaducto. Arriando sueños.
Música: Santiaguito Ibarra, Ñapakunam, Gustito a Mistol, Ralukuna, Los Trovadores del Norte, Sofía Crespo, Ezequiel Pío.
Predio Ferial Parque de la Independencia
Desde las 14, Parque Nacional a la Bandera
El Grito Sagrado
Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale y otros miembros de la Trova Rosarina: Rubén Goldín, Silvina Garré, Adrián Abonizio, Fabián Gallardo y Sandra Corizzo entre otros; actuarán junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Ciegos.
17 horas, Predio Ferial Parque Independencia
Cierre a cargo de Raly Barrionuevo
Jueves 20 de junio: 10 horas
Espectáculo folclórico.
Escuela Nº 816 “Dr. Rodolfo Rivarola” (Cullen y Rueda)
10.30 horas
Nos Plegamos de Papel en el Día de la Bandera Nacional, actividad de origami a cargo de Nadia Gasparín.
Museo de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez” (Santa Fe 748)
Viernes 21
Desde las 14
Vilma Palma
Identikit
Cerebro Mágico + Fruta Deliciosa + Rosario Smowing
Parque Nacional a la Bandera
16 horas
Marisa “Chula” Solavagione canta lo mejor del cancionero popular latinoamericano.
Granja de la Infancia (Presidente Perón al 8000)
17 horas
Compañía de Objetos El Pingüinazo presenta El caldero circo.
Jardín de los Niños (avenida Del Lago, entre avenida Lugones y avenida del Museo, Parque de la Independencia)
17 horas
Tertulias Tangueras. Charlas, música y proyecciones.
Casa del Tango (avenida Illia 1750)
21.30 horas
San Telmo Lounge presenta Vivo en Rosario
El grupo de tango fusión San Telmo Lounge festeja sus diez años con el lanzamiento de su quinto disco, Vivo en Rosario (cd y dvd). Este material, grabado en directo, es un repaso de sus cuatro discos anteriores. La propuesta incluye reversiones acústicas, más la inclusión de 2 tracks inéditos.
Plataforma Lavardén (Mendoza y Sarmiento)
22 horas
Murga La Trasnochada
En el marco de una gira por el país, la murga uruguaya La Trasnochada trae a la ciudad su espectáculo Sexo, murga y rock and roll. La agrupación fue consagrada como ganadora del carnaval 2012 y recibió múltiples premios en la edición 2013.
Plataforma Lavardén (Mendoza y Sarmiento)
Sábado 22
desde las 10 horas
Recital de Sergio Miloto + performance artística.
Corrientes y Córdoba
10.30 horas
Senderos del Pago de los Arroyos, visita guiada por el casco histórico de Rosario.
Museo de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez” (Santa Fe 748)
15 horas
Cine Móvil. Proyecciones para toda la familia.
Vecinal Piamonte (Piamonte 2654)
16 horas
Ciclo Títeres y Cuentos con Buen y Mal Tiempo. Don Pérez presenta Historias al viento.
Estación Parque Urquiza (Chacabuco 1371)
17 horas
Compañía La Luna y el Bigote presenta La banda de los papafritas.
Jardín de los Niños (avenida Del Lago, entre avenida Lugones y avenida del Museo, Parque de la Independencia)
21 horas
Mora Mir y Fernando Trujillo presentan en vivo su programa radial de FM Tango y concierto a cargo de Héctor Cattáneo junto a Tango por 2, Fabio Martínez en piano y Diego Saavedra en bandoneón. Entrada $30.
Casa del Tango (avenida Illia 1750)
21 horas
Recital de Cuarteto Cedrón. Gratis.
Teatro Municipal La Comedia (Mitre y cortada Ricardone)
The best of clown Lab Argentina/ Rosario
Eric de Bont y sus aprendices presentan The best of clown Lab Argentina/ Rosario
Muestra abierta del resultado del clown Creator Lab, que se realizará durante dos semanas de la mano de uno de los clowns más talentosos y conocidos a nivel mundial, Eric de Bont. El absurdo, la genialidad y la originalidad de los clowns serán pulidos por De Bont para lograr su máxima expresión en esta presentación.
Plataforma Lavardén (Mendoza y Sarmiento)
Domingo 23
10 horas
Patente al Paso. Intervención de bicicletas.
Ciudad de los Niños (Vélez Sarsfield 164)
15 horas
Folclore en La Pérgola. Coordina Carlos Pozzo. Gratis.
Presidente Roca y el río Paraná
15 horas
Clases de swing, lindy hop y rock
Jornadas con mucho ritmo. Continúan las clases del profesor José Zaragoza, de Buenos Aires.
Rock, principiantes: 15 horas.
Rock, intermedios: 16 horas.
Swing, principiantes: 17 horas.
Swing, intermedios: 18 horas.
Swing, avanzados: 19 horas.
Informes e inscripción al correo electrónico: info@rfest.com.ar
Plataforma Lavardén (Mendoza y Sarmiento)
15 horas
Chamamé en la explanada del distrito. Actuación de Nélida Argentina Zenón, Los Gauchos Costeros, El Bandeño y el humor de Raúl Echandía. Gratis.
Centro Municipal Distrito Noroeste “Olga y Leticia Cossettini” (avenida Provincias Unidas 150 bis)
16 horas
Música, humor y juego. Tío Gasheta presenta Hasta agotar stock.
Granja de la Infancia (Presidente Perón al 8000)
19 horas
Concierto de piano con Carolina Lich.
Entrada $7.
Museo Municipal de Bellas Artes “Juan B. Castagnino” (avenida Pellegrini 2202).