El directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) aprobó este lunes, por unanimidad, el plan de adecuación presentado por Clarín en el marco del cumplimiento de la Ley de Medios. Lo hizo este mediodía durante una reunión que presidió Martín Sabbatella.
Según expresó el funcionario antes de ingresar, la aprobación marcará "el principio del fin de esas posiciones dominantes que en algunos rincones de la patria son expresiones claramente monopólicas".
Clarín "tendrá que vender todo aquello en lo que se excede", advirtió Sabatella, que precisó que el grupo tendrá que dividirse en seis empresas según el plan que presentó. Tiene 180 días para cumplirlo, aunque 30 para informar quiénes encabezarán las firmas.
La Afsca validó también el esquema presentado por el grupo Vila-Manzano. Aún tiene pendiente debatir otros planes de adecuación, como los de Prisa-Radio Continental, Telefé-Telefónica y Telecentro.
El plan de Clarín:
El Grupo propuso dividir los medios del grupo en seis unidades:
1) "En la primera unidad se incluyen las empresas Arte Radiotelevisivo Argentino (Artear), titular de la licencia de Canal 13 de Buenos Aires; Canal 12 de Córdoba; Canal 6 de Bariloche y la señal de noticias TN (Todo Noticias). También la empresa Radio Mitre, con las frecuencias AM 790 y FM 100 en Buenos Aires, AM 810 y FM 102.9 en Córdoba, y FM 100.3 en Mendoza. Asimismo, dentro de esta unidad se incluyen 24 licencias locales de TV por cable de la actual Cablevisión, de ciudades en donde no existe incompatibilidad con la TV abierta”.
2) “La segunda unidad mantendrá el grueso de las operaciones de Cablevisión y Fibertel. En la misma el fondo Fintech mantendrá el 40% del paquete accionario. Esta unidad incorporará 24 licencias de cable e incluye la señal Metro, canal local de Cablevisión en la ciudad de Buenos Aires”.
3) “La tercera unidad tendrá 20 licencias de TV por cable de la actual Cablevisión”.
4) “En esta cuarta unidad se incluyen el resto de las señales en las que participa el Grupo: Canal 13 satelital, Magazine, Volver, Quiero Música en mi Idioma, Canal Rural, TyC Sports y TyC Max”.
5) “En otra unidad se incluirán los siguientes servicios de radio: licencias de FM en las ciudades de Tucumán, Bariloche, Bahía Blanca y Santa Fe”.
6) “En otra unidad se incluirá la licencia de TV abierta de Canal 7 de Bahía Blanca y la participación en Canal 9 de Mendoza”.