El dólar sube en todas sus variantes: de a poco lo hace el oficial que este martes cerró a 6,61 pesos mientras que el blue registró un fuerte incremento de más de 40 centavos y se ubicó en 10,9, en Buenos Aires. En Rosario, por la escasez de billetes, la cotización ilegal superó la barrera de 11 pesos.
Con el alza de cuatro puntos en el mercado informal, la divisa norteamericana acumula una ganancia de 8,9 por ciento desde que comenzó 2014 y marcó un nuevo récord. El año pasado había cerrado a 10,04 pesos.
La brecha con el dólar oficial se amplió a 65,4 por ciento, un registro superior al de los últimos días pero lejos del pico del 100 por ciento que tocó antes de que el gobierno “reacomode” el valor de la divisa. La devaluación en 2013 fue de 32 puntos.
Cambistas consultados por Ambito.com indicaron que muchas cuevas no tienen suficiente stock de dólares por lo que ante la fuerte demanda aumentaron el precio. "Algunos operadores más grandes aprovechan y aumentan el precio hasta que alguien salga a frenarlo", destacó un operador conocedor del mercado.
En Rosario las cotizaciones estuvieron unos centavos arriba con un dato llamativo: los arbolitos locales ofrecían el verde a poco menos de 11 pesos al mediodía y por la tarde habían elevado 0,20 ese precio como reacción al movimiento en el mercado informal.
Ignacio Valdez, economista (Radio 2)