En su 93 aniversario Google rinde honores a Saul Bass. Ídolo de cinéfilos pero desconocido para el público en general, revolucionó la forma en la que se conciben los títulos y créditos de las películas. Entre sus trabajos más afamados se encuentran “West Side Story”, “Con la muerte en los talones” y “La vuelta al mundo en 80 días”.
Aunque ya fallecido –murió en 1996– la labor de Bass creó escuela: creó la espiral de acrofobia y necrofilia que apresaba a James Stewart en el cartel de “Vértigo” y la cúpula del Capitolio convertida en un exprimidor de naranjas para el cartel de “Tempestad sobre Washington”. Obras todas ellas que revalorizaron el diseño en la señaletica de los films.
Su paso por Hollywood comenzó como ayudante de diseño gráfico y jefe de prensa, pero fue recién de la mano del realizador Otto Preminger cuando empezó a destacar por la manera en la que condensaba en imágenes y letras toda la densidad y simbolismo de las películas.

1
Información General