Rubén Palumbo, ex director del Programa de la Costa municipal, salió al cruce de la denuncias de los concejales del justicialismo que este jueves presentarán un pedido de informes basado que relacionan la reciente renuncia del funcionario a una presunta incompatibilidad en el marco de la licitación de una obra en Puerto Norte.

En contacto con el programa Diez puntos, de Radio 2, el propio Plumbo se encargó de desmentir esas versiones. "En mi caracter de profesional yo sólo trabajaba como asesor de una empresa privada y colaboraba en lo que hace a los temas urbanos. Ellos se presentaron a la licitación pero no se trataba de una obra que estuviese bajo mi órbita sino que dependía del Programa Centro-Periferia", explicó Palumbo.

Aunque desde la Intendencia también intentaron poner paños fríos a la situación y le bajaron el tono a la acusación de los ediles, desvinculando al ex funcionario, Arturo Gandolla, edil del PJ, dijo que el bloque preparó, “en base a trascendidos y sin emitir juicio de valor, un pedido de informes para determinar si es cierto que Palumbo renunció tras la licitación de una obra en Agroexport (cerealera obligada a dejar el predio por la Justicia luego de un largo litigio) en la que resultó ganadora una empresa de arquitectura para la que él trabajaría”.

Palumbo dijo que se fue de su cargo el 1° de noviembre y aunque reconoció asesorar a la firma de manera privada remarcó que eso no era incompatible con su cargo. "Es una obra privada, ellos presentaron un proyecto que durante cinco meses se evaluó en la secretaría para luego ir al Concejo para que lo trate y lo apruebe", apuntó Palumbo. Y agregó: "No es incompatible, y la secretaria de Planeamiemiento (Mirta Levín) tampoco lo entendió así".

Los concejales opositores solicitarán al municipio precisiones sobre la dimisión del funcionario, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, y el llamado la licitación.