El secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación, Javier de Urquiza, anticipó este domingo que la presidenta electa, Cristina Fernández, ratificará las acciones del actual gobierno en todos los órdenes y también en materia de política agropecuaria.

"Lo que viene no es un cambio de gobierno, sino la reafirmación de una línea de trabajo", sostuvo el funcionario en declaraciones a la prensa local.

"Hace una semana el electorado se manifestó reafirmando la línea de gobierno, reafirmando las políticas que ha llevado adelante el presidente (Néstor) Kirchner", subrayó.

El secretario asistió en Carmen de Patagones a la inauguración de la 13ª Exposición Rural de Viedma y Patagones, junto al ministro de Asuntos Agrarios de Buenos Aires, Raúl Rivara, y al vicegobernador de Río Negro, Mario De Rege.

De Urquiza sostuvo, en relación con las entidades ruralistas, que "siempre tenemos voluntad de poder encontrar en las mesas de negociación y de diálogo las soluciones en común".

Advirtió, de todos modos, que "entendemos que la obligación de cualquier gobierno es que todos los sectores de la sociedad argentina sean considerados en un modelo de crecimiento".

Sobre la comercialización de carne, De Urquiza dijo que "para que se incremente la oferta de exportación lo que hay que hacer es fijar estrategias para producir más".

El funcionario afirmó que "estamos con un buen nivel de exportación de carnes" y rechazó críticas "porque a veces la información sesgada no es la mejor".

Según detalló, "el año de mayor exportación de carnes de la Argentina fue 2005, con 700 mil toneladas, y este año se van a exportar 500 mil toneladas".

Sobre la política de retenciones a las exportaciones agropecuarias, De Urquiza anticipó que no habrá cambios, "porque sabemos lo que ha pasado en otras etapas del país, cuando no había retenciones y 105 mil productores agropecuarios desaparecieron".

El presidente de la Asociación Rural de Patagones, Pedro Eddy, destacó la importancia de las representaciones oficiales presentes en la muestra rural, "porque pone de manifiesto la voluntad de diálogo con nuestras entidades, aún a pesar de algunas discrepancias".

Estuvieron presentes también el titular de la Sociedad Rural de Viedma, Luis Sacco; el titular de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Daniel Lavayén; Héctor Pizarro, de Carbap; y Carlos Vila Moret, director de la Sociedad Rural Argentina.

En la raza Polled Hereford, el gran campeón de la muestra fue un toro puro de pedigree individual de la cabaña Los Laureles, de Ricardo Iglesias, en Indio Rico, mientras en Aberdeen Angus fue consagrado campeón de la exposición un ejemplar de la cabaña Santa Paula, de Juan Manuel Garciarena, en Villa Iris.

En Shorton, categoría vaquillonas, fue campeona una exponente de cabaña Tres Hojas, de Guillermo Sanvitti, en Cabildo, en tanto en lanares, raza Merino puro de pedigree a galpón, primer premio gran campeón, mejor vellón y mejor cabeza, fue para cabaña La Angelita de Carlos Oribe, en Gaiman.

En Corriedale a galpón puro de pedigree, el primer premio campeón carnero y gran campeón y mejor vellón correspondió a la cabaña La Mabelita, de Ricardo Issal, en Pigüé.

Fuente: Télam