El Consejo de Ministros español aprobó este viernes el acuerdo alcanzado con la Argentina por el pago de 982,5 millones de dólares que el país le debe a España desde 2001, informó hoy la vicepresidenta del gobierno,
María Teresa de la Vega.

Se trata del acuerdo firmado el pasado 1 de febrero en Buenos Aires por la ministra de Economía, Felisa Miceli, y el secretario de Estado de Economía de España, David Vegara, en relación con el dinero prestado por España en el marco del llamado "Blindaje 2001", que el ex presidente Fernando de la Rúa negoció con el FMI cuando el país ya estaba en crisis.

La deuda objeto de este acuerdo asciende a 982,6 millones de dólares (755,7 millones de euros) que serán pagados por la Argentina en seis años, con una amortización creciente y a una tasa Libor +140 puntos básicos. 

La luz verde del Consejo de Ministros español llega a tiempo, antes del 31 de marzo, cuando la Argentina debe comenzar a pagar la deuda bilateral, como lo establece el acuerdo sellado entre los gobiernos del presidente Néstor Kirchner y José Luis Rodríguez Zapatero.

En un comunicado, el gobierno español afirma que de esta forma "se satisface la petición de Argentina de mantener una mayor disponibilidad de recursos durante los primeros años, necesarios para el cumplimiento de los programas financiero y presupuestario, acordes con las necesidades de crecimiento del país".

"España, por su parte, a través de este acuerdo logra solucionar el impago del crédito de 2001", agrega el documento. Fernández de la Vega dijo que "el decreto sobre Argentina no afecta a toda la deuda externa de ese país, sino sólo a lo que España prestó al gobierno argentino de Fernando De la Rúa durante la crisis del llamado corralito hace siete años".

"Argentina vivió una situación financiera límite y el país quedó abocado a un proceso de empobrecimiento acelerado, por eso España apoyó el programa de rescate de la economía argentina lanzado por el Fondo Monetario Internacional (FMI)", agregó la vicepresidenta española.

"España fue el único país en responder a esta llamada. Se trata, por tanto, de un crédito de rescate que apoyó al programa financiero del FMI, lo cual le confiere una naturaleza distinta a la de la deuda bilateral tradicional", dice el gobierno español. 

Ambos países coinciden en que la especial naturaleza de esta deuda y las excepcionales circunstancias bajo las que fue concedida han determinado su negociación bilateral. "Los términos de este acuerdo son independientes de los que puedan alcanzarse en negociaciones en foros internacionales respecto del resto de la deuda de Argentina", aclara el gobierno español. España se refiere a la negociación que el gobierno argentino tiene en marcha para saldar la deuda de 6.300 millones de dólares con el Club de París.

Fuente: Télam