El intendente de Gualeguaychú, Daniel Irigoyen, negó que el gobierno entrerriano financie las actividades de los asambleístas, tal como había planteado el canciller uruguayo Reinaldo Gargano.
Se trata de declaraciones "muy imprudentes, maliciosas y fuera de la realidad", porque "la Municipalidad no da subsidios a la asamblea", indicó Irigoyen, en contacto con radio continental, quien aclaró: "La Municipalidad ha acompañado a la asamblea en forma permanente, estamos presentes en las marchas, pero no estamos en la asamblea, en las votaciones, porque no nos parece ético que esté el intendente porque se partidiza el tema".
Ayer, Gargano había planteado que "hay uruguayos afectados por la problemática que ha creado la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, que recibe un pago mensual de parte del gobierno de esa ciudad para poder enviar cuatro o cinco personas a los pasos de frontera y cerrarlos".
Cuando se le preguntó a Irigoyen si esto no sería una confusión, porque la provincia entregó recientemente un subsidio de 100.000 pesos a la Asamblea para financiar sus actividades ambientalistas, el intendente señaló: "Yo no creo que sea un equívoco, Gargano siempre ha hablado sin fundamentos, suelta declaraciones de cualquier tipo y no nos sorprende este tipo de cosas".
Respecto de los fondos con los que se financian los ecologistas, Irigoyen admitió el subsidio de 100 mil pesos entregado por el gobierno provincial a la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, pero advirtió que "la mayor parte de los fondos sale de la propia Asamblea, de los vecinos de Gualeguaychú, de instituciones de esa ciudad, porque lógicamente tienen gastos con toda esta movilización que se hace".