No es demasiado común encontrar juegos de mesa llevados a escala humana. Pero en una pequeña ciudad italiana existe una tradición de este tipo que se celebra cada dos años y atrae a propios y extraños: una partida de ajedrez viviente, cuyas piezas son hombres, mujeres y animales.

Se trata de un espectáculo de medio siglo de antigüedad, muy popular y vistoso, que este sábado puede verse en un informe de Alternativos 100%, desde las 19 por Canal 3.



Cada año impar, en septiembre, la partida se lleva a cabo en la ciudad de Maróstica, ubicada a unos 70 kilómetros de Venecia. El lugar es la plaza Del Castillo, que en su centro tiene un embaldosado que simula un gran tablero.

Los participantes se presentan vestidos con trajes medievales, como en los comienzos de esta actividad, allá por el siglo XV. Los caballos son reales, y esto suele ser una complicación cuando hay mucha gente en las tribunas, ya que los animales pueden ponerse nerviosos.

Cuenta la historia que el ajedrez viviente se inició a fines de la Edad Media, cuando dos caballeros pretendían a la bella hija del señor de la ciudad.

Normalmente se reproduce una partida importante de la historia del ajedrez. Los movimientos de las piezas están acompañados de acrobacias con banderas y malabares con antorchas.

Maróstica es una pintoresca localidad que está rodeada por las murallas de sus castillos, que le dan el toque elegante al tradicional juego.