Este lunes, la intendenta habilitará estaciones aeróbicas construidas por alumnos de escuelas técnicas. Será a partir de las 10.30, en avenida Presidente Perón y Pascual Rosas, donde se inaugurará mobiliario urbano realizado en el marco de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación de la provincia y la Municipalidad de Rosario. Se trata de juegos realizados por estudiantes de las escuelas técnicas “Luis Laporte”, “Juana Elena Blanco” y “General Savio”.
La confección de las estaciones se realizó en el marco de un convenio que fijó las bases de un trabajo colaborativo mediante el cual se construirán mobiliarios urbanos, estaciones aeróbicas y juegos integradores destinados a diversos espacios públicos de Rosario.
La propuesta apunta a "establecer puentes que facilitarán la transición de la escuela al mundo del trabajo y a los estudios superiores, a través de las vivencias y aprendizajes adquiridos en situaciones laborales concretas, en las que los estudiantes participan activamente bajo la figura de prácticas profesionalizantes”.
Los primeros proyectos fueron llevados adelante por alumnos que asisten a las escuelas Nº 468 “Luis Laporte”, Nº 473 “Juana Elena Blanco” y Nº 466 “General Manuel Nicolás Savio”, que dejaron como gran resultado y prueba piloto la construcción de tres estaciones aeróbicas que conformarán un circuito de entrenamiento emplazado en el Distrito Oeste.
Cabe remarcar que, en el sistema educativo, las prácticas profesionalizantes son aquellas estrategias y actividades formativas que se llevan a cabo dentro o fuera de las escuelas, como parte de la propuesta curricular, y que tienen como propósito que los estudiantes consoliden, integren y amplíen las capacidades que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando.
A través de este convenio se favorecen estas prácticas, de modo que los estudiantes de Educación Técnico Profesional de Santa Fe profundicen sus capacidades y desarrollen nuevas destrezas en un contexto de trabajo, a la vez que se integren a grupos humanos y proyectos colectivos donde puedan ejercer sus derechos y deberes cívicos, políticos y sociales.