El municipio pide que los rosarinos denuncien a los cuidacoches. En contacto con el programa A Diario de Radio 2, Gustavo Franco, titular de la Guardia Urbana Municipal (GUM) advirtió que seguirán los operativos que ya arrojaron un total de 40 detenciones y 5 demoras.
El funcionario confirmó que en el fin de semana se volvió a realizar un amplio operativo de control urbano en especial en torno a la actividad de los cuidacoches en las zonas de boliches y emprendimientos gastronómicos donde se concentra la mayor cantidad de público durante la noche de Rosario.
"En el lugar trabajó personal policial a cargo de las Inspecciones 1ª y 2ª de la Unidad Regional II de la policía santafesina, además de la GUM", dijo Franco.
Los operativos se realizaron en las zonas de avenida Pellegrini, desde su inicio hasta bulevar Oroño, barrio Pichincha, y la zona de la costanera por Whellwrigth
"Quienes trabajan en las denuncias son las comisarías 1ª, 2ª, 3ª y 7ª donde también se demoró en calidad de averiguación de antecedentes a 29 personas. Contamos con colaboración del ministerio de Seguridad pero también se puede llamar al 444-0909 para denunciar situaciones irregulares", dijo.
En tanto, aclaró que salvo el caso de La Florida el resto de la ciudad no tiene reglamentación para fijar tarifas. "El usuario no tiene porqué pagar una tarifa fija, mucho menos puede ser amenazado con que su auto será dañado en represalia", dijo el funcionario e invitó a la gente a denunciar los hechos.
"Tenemos herramientas para demorarlos por averiguación de antecedentes y si existiera alguna causa aún más concreta podemos ponerle un coto a la situación ya que se puede armar una causa judicial", concluyó.