Malas noticias para aquellos a quienes les costó años dejar de decir "secundaria" y asumir el "polimodal". El "nuevo" proyecto de ley educativa impulsado por el gobierno, que este miércoles fue aprobado en el Senado y se espera que la próxima semana sea sancionado por Diputados, plantea una vuelta atras. De esta manera, se reestablecería el antiguo sistema de enseñanza que dividía en "primaria y secundaria" los años escolares.
A continuación, los puntos principales de la iniciativa:
* En no más de seis años, el sistema quedará estructurado en una primaria de siete años y una secundaria de cinco o en dos niveles de seis años cada uno.
* La enseñanza será obligatoria entre los cinco años y el final del nivel secundario.
* Se garantizarán vacantes a todos los niños de cuatro años.
* La primaria pasará de las actuales cuatro horas a jornada extendida (seis horas) o completa (duración establecida por cada jurisdicción).
* La formación docente se extenderá de los actuales tres años a cuatro.
* Se añadirá la enseñanza de una segunda lengua y de informática.
* Se creará un canal de televisión educativo oficial.
* Las comunidades indígenas podrán recibir educación bilingüe que contribuya a preservar sus pautas culturales.
* No podrá ser docente quien haya sido condenado por delitos de lesa humanidad o haya actuado contra el orden institucional o el sistema democrático.