El talento de Leonel Messi tendrá su tributo en la pantalla grande. El director Álex de la Iglesia ya trabaja en un docu-ficción sobre el genial futbolista rosarino y, para eso, se vino hasta Rosario.

La noticia que adelantó Rosario3.com sobre la presencia del realizador vizcaíno en la ciudad corrió a la par de Usain Bolt este jueves. El hombre que con pulso particular narró La Comunidad, Muertos de risa y Balada triste de trompeta, pisó las mismas canchas que el crack rosarino para entender –con ojo particular– el origen del talento (si algo así es posible).

El dato concreto es que el también escritor –es autor de la novela Payasos en la lavadora– junto a un equipo perteneciente a una productora de Buenos Aires mantuvo algunas entrevistas: con tres de las maestras de Leo y con un conocido especialista ligado a la etapa de desarrollo del ex Newell`s.

La ruta “ferpecta” del director incluyó las canchas de baby fútbol del complejo Malvinas Argentinas, las instalaciones del club Abanderado Grandoli y la escuela primaria del cuatro veces ganador del Balón de Oro.

Esa fue la hoja de ruta de las primeras 48 horas de la película de "la pulga" más famosa.

Ahora, habrá que esperar hasta febrero, cuando, según pudo averiguar Rosario3.com, el equipo regrese a la ciudad para continuar el trabajo, ya con una trascendencia pública.

De momento, los interrogantes quedan: ¿por qué ahora? ¿quiénes están detrás del proyecto? ¿qué nombres ligados al fútbol aparecerán en el film?

Que Leo tiene créditos suficientes para convertirse en el centro de una película, no cabe duda; pero –y también– el hecho de que éste sea un año mundialista tampoco escapa al campo de las hipótesis.

El proyecto es una coproducción hispano argentina, que cuenta con la aprobación de la familia Messi. En tal sentido, la Fundación que lleva el nombre del jugador acercó no pocos datos relacionados con él.

El último de los interrogantes todavía guarda algunas reservas, aunque los rumores sobre un posible encuentro entre Gerardo Martino y Diego Maradona para dialogar –mesa de por medio– sobre el crédito de zona sur se escuchan cada vez más fuerte.

Mientras todo esto se cocina, De la Iglesia parte rumbo a Aeroparque y, de allí, a Barcelona.

Si todo sigue su cauce, el trabajo con las cámaras arrancaría el mes entrante, y probablemente en septiembre el resultado llegaría a los cines.